● Jue 06 de Marzo 2025

Estudiantes de primer año dan sus primeros pasos en la Escuela de Ciencias Sociales

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Con una calurosa bienvenida, la Escuela se reunió con sus estudiantes -en el Campus Rancagua- para ofrecer una introducción a lo que será la vida universitaria.

 

La Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins (UOH) abrió sus puertas a las/os estudiantes de primer año, marcando el inicio de 2025 en una nueva etapa llena de retos y aprendizajes. En el auditorio del Campus Rancagua, estudiantes de primer año de las carreras de Psicología, Derecho, Contabilidad y Auditoría, Administración Pública e Ingeniería Comercial recibieron la bienvenida con palabras de aliento y motivación.

El primer acercamiento estuvo marcado por la cordialidad y por un encuentro lleno de información clave. Desde los beneficios otorgados por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), además conocieron el nombre de las/os docentes que les acompañarán a lo largo de este camino, aspectos claves del perfil de egreso que les espera hasta el final de su formación universitaria y muchas otras cosas que les serán útiles en esta nueva etapa.

Las/os estudiantes también tuvieron la oportunidad de escuchar las experiencias de futuras/os colegas que ya han recorrido parte de este camino, donde compartieron sus vivencias y consejos, acercando la realidad universitaria que comenzará dentro de las próximas semanas.

Francisca Peña, quien comenzó su recorrido por la carrera de Derecho, confesó sus nervios y expectativas. ‘‘Lo que me motivó a estudiar Derecho fueron las injusticias que he visto a lo largo de mi vida’’, expresó la estudiante. Además, confesó tener muchas ganas de aprender y espera que la Universidad le dé una buena base para crecer como profesional. ‘‘Los compañeros que conocimos hoy también serán mis futuros colegas y eso me entusiasma mucho”, señaló.

Búsqueda de la conciencia social

Álvaro Astudillo, director de la Escuela de Ciencias Sociales, expresó que como Escuela es fundamental que las/os estudiantes desarrollen una fuerte conciencia social, para que puedan convertirse en profesionales que entiendan y aborden las necesidades que existen, en el territorio que habitan, con creatividad y usando las herramientas compartidas a lo largo de su formación como profesionales. ‘‘Es importante que nuestras/os egresadas/os puedan intervenir en su realidad, ayudando a la evolución de la sociedad y a ellas/os como profesionales’’.

En este mismo sentido, Álvaro Astudillo recomendó a las/os estudiantes disfrutar la experiencia universitaria y volverse protagonistas de su proceso educativo e invitó a ser corresponsables de su formación profesional, reconociendo sus intereses los cuales serán su punto de partida para que, a futuro, puedan enfocar su trabajo para contribuir en la sociedad y ser excelentes profesionales listas/os para hacer una diferencia.

Con esta afectuosa bienvenida y palabras de aliento, las/os estudiantes de primer año de la Escuela de Ciencias Sociales se preparan para comenzar esta nueva etapa, conscientes de los desafíos y oportunidades que les esperan en su formación profesional y en su contribución al cambio social.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más