● Mar 03 de Septiembre 2024

Estudiantes de Administración Pública destacan en el Congreso de Gobierno Abierto 2024

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El evento reunió a expertas/os en gobierno abierto para discutir buenas prácticas en transparencia, participación e innovación pública.

 

Por segunda ocasión, estudiantes de la carrera de Administración Pública de la Universidad de O’Higgins participaron en el prestigioso Congreso de Gobierno Abierto que se desarrolló en la Universidad de Santiago. La delegación estuvo conformada por estudiantes, la jefa de carrera, Javiera Delgadillo y los docentes adjuntos, Thomas Griggs y Manuel Toro.

Este importante evento congregó a representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil y expertos en gobierno abierto de todo el país. Durante el congreso, se llevaron a cabo charlas magistrales y paneles de discusión, en los cuales se compartieron experiencias y buenas prácticas en la implementación de políticas públicas. Los temas abordados incluyeron Estado y Gobierno Abierto, transparencia, participación ciudadana, innovación pública, transformación digital, ciencia y gobernanza de datos.

El “gobierno abierto” se ha convertido en un paradigma fundamental para la gestión pública moderna, buscando profundizar en principios clave como la transparencia, el derecho de acceso a la información pública, la rendición de cuentas, y la participación ciudadana. Este enfoque también promueve la colaboración y la co-creación en la formulación y evaluación de políticas públicas, aspectos esenciales para fortalecer la democracia.

En esta edición del congreso, las/os estudiantes de Administración Pública UOH presentaron dos investigaciones. La primera, titulada “Análisis de los mecanismos de participación ciudadana en la provincia de Cardenal Caro,” fue desarrollada por Natalia Fuentes y Bastián Ansieta, bajo la guía del docente Manuel Toro. La segunda investigación, “Participación ciudadana y gobierno abierto en el ámbito local: Desafíos para la Región de O’Higgins,” estuvo a cargo de Sofía Pastén, Monserrat Marín, Ignacio Solís, Cristóbal Tralma y Benjamín Navarrete, con el apoyo del docente Thomas Griggs.

Además, la jefa de carrera, Javiera Delgadillo, presentó una investigación en curso titulada “¿Es el género un factor relevante en el combate a la corrupción? Ampliando las miradas frente a un desafío común,” contribuyendo así con una perspectiva innovadora al debate sobre gobierno abierto.

“Nos encontramos orgullosas/os de haber participado en la segunda versión del Congreso de Gobierno Abierto, esta vez como expositoras/es en temáticas que son claves para pensar nuestros territorios desde una lógica transparente, equitativa y participativa. Creemos que, como carrera de Administración Pública de una universidad estatal y pública, podemos y debemos contribuir a la construcción de conocimiento pertinente y actualizado, y este Congreso es una instancia para aquello” señaló la jefa de carrera, Javiera Delgadillo.

Esta participación refleja el compromiso de la Universidad de O’Higgins y sus estudiantes con la promoción de un gobierno más transparente, inclusivo y participativo, contribuyendo al desarrollo de políticas públicas que respondan a las necesidades de la sociedad actual.

Te Recomendamos

Martes 11, Noviembre

Adolescentes y apuestas digitales: las trampas emocionales que esconden los juegos de azar en línea

El auge de las apuestas en plataformas tecnológicas no solo revela la urgencia de un marco legal robusto, también demanda una educación digital que contribuya al desarrollo emocional de la juventud chilena.

Saber más
Viernes 7, Noviembre

Fortaleciendo la docencia UOH: Dirección de Pregrado realiza con éxito curso sobre Metodologías Activas en el Aula Universitaria

Esta iniciativa permitió proporcionar a las y los docentes herramientas didácticas que les servirán en el desarrollo de sus labores en el aula.

Saber más
Miércoles 22, Octubre

A+S: UOH da nuevo paso en la implementación del modelo de Aprendizaje Servicio convirtiéndose en socio de REASE

Junto a su ingreso a la Red Nacional de Aprendizaje Servicio de Chile, durante este semestre la UOH sumó nuevas asignaturas que desarrollan este enfoque pedagógico.

Saber más