Diputada Marcela Riquelme compartió su experiencia profesional con estudiantes de Derecho UOH
- La legisladora impartió una charla sobre el rol del Derecho en la vida profesional y la importancia de la expresión oral y escrita en el ámbito legal, brindando a las/os estudiantes consejos prácticos para su futuro.
Con el objetivo de compartir los alcances que la carrera de Derecho puede ofrecer en la vida profesional, basándose en su experiencia como abogada y legisladora, la diputada Marcela Riquelme charló con estudiantes del ramo de Expresión Oral y Escrita de la carrera.
Durante la actividad, la diputada Riquelme compartió sus vivencias en el ejercicio de la abogacía, detallando cómo estos conocimientos han sido fundamentales en su labor legislativa. Además, relató su trayectoria y cómo llegó a desempeñarse como diputada, brindando a los estudiantes una visión integral de la profesión y su impacto en la sociedad.
“Fue una charla muy amena en la cual pude interactuar con las/os futuras/os colegas sobre el ejercicio de la profesión y también cómo llegué a ser diputada y de qué forma los conocimientos en materia de Derecho me han ayudado en el desarrollo de mi trabajo legislativo”.
Asimismo, la diputada enfatizó la importancia de la expresión oral y escrita en el ámbito legal, destacando la relevancia de saber comunicarse efectivamente y transmitir ideas de forma clara y precisa. “Es relevante, en esta profesión, expresarse frente a los terceros, de cómo atender, cómo poder llegar a la gente y cuáles son los valores que uno siempre debe tener presente al momento de ejercer, además de la importancia de valores como la ética y el respeto en el ejercicio profesional del Derecho”.
Por su parte, para Cristián Moreno, docente del ramo, la actividad “fue provechosa, ya que las/os estudiantes mostraron un gran interés y participación, y pudieron beneficiarse enormemente de la experiencia y sabiduría de la diputada. Fue una oportunidad única para entender cómo los conocimientos en Derecho se aplican en la vida profesional y política, y estoy seguro de que esta experiencia les será de gran ayuda en su futuro como abogados”.
Te Recomendamos
Desde una guía educativa hasta salidas a terreno: conoce los proyectos adjudicados del Fondo Incuba 2025
En total, seis fueron las propuestas presentadas por estudiantes de la UOH que recibirán fondos para hacerse realidad, beneficiando a la comunidad universitaria y a la región.
Saber másTransparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región
Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
Saber másTendencias sobre robo y desconfianza: explicaciones de un fenómeno multifactorial
Un estudio 5C de Cadem del mes de julio reveló que el 35% de la población chilena reconoce haber incurrido alguna vez en delitos o faltas menores. Si bien los datos no definen a toda la sociedad, advierten sobre la pérdida de valores cívicos.
Saber más