● Mar 28 de Marzo 2023

Coordinadora de Formación Transversal se adjudicó proyecto de investigación del programa Erasmus+

Escrito por Rosa Figueroa

 

  • Se busca conseguir una nueva comprensión de cómo escuelas, comunidades y universidades pueden trabajar unidas para generar conocimiento y compromiso sobre temas contemporáneos de gran importancia para las sociedades europeas.

 

A principios de año, la coordinadora de Formación Transversal de la Escuela de Educación UOH y también académica del Instituto de Ciencias de la Educación, Carolina Pérez Arredondo, junto a un equipo de investigación de la Universidad Andrés Bello, se adjudicó un proyecto de investigación Erasmus+, que será financiado por la Unión Europea.

El proyecto titulado “CSU4Change: Educational roadmap for transformative agency – connecting School, Community and University for social change (2023-2025)” es coordinado por la Universidad de Oslo y cuenta con la participación de las universidades de Barcelona, de Viena y Andrés Bello (Chile).

El proyecto se enfoca en dos perspectivas para la creación de un mapa de ruta hacia el cambio social. En primer lugar, el proyecto busca desarrollar, promover y apoyar una agentividad transformadora en comunidades escolares sobre temáticas sociales. En segundo término, se busca fortalecer redes de colaboración y cooperación entre las escuelas, organizaciones sociales y universidades europeas y latinoamericanas.

De esta manera, los/as jóvenes podrán asumir nuevos roles en la sociedad, como agencia transformadora hacia la fusión de los problemas sociales y ambientales y sus propias vidas futuras. Un resultado concreto será el desarrollo de esta hoja de ruta, definida como una guía multimodal. Esta se basará en proyectos y actividades en las escuelas, en combinación con los resultados generados a través de la colaboración entre socios en temas de agencia transformadora y formas de abordar el cambio social dentro de las escuelas.

Te Recomendamos

Jueves 11, Septiembre

Desde una guía educativa hasta salidas a terreno: conoce los proyectos adjudicados del Fondo Incuba 2025

En total, seis fueron las propuestas presentadas por estudiantes de la UOH que recibirán fondos para hacerse realidad, beneficiando a la comunidad universitaria y a la región.

Saber más
Lunes 8, Septiembre

Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región

Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.

Saber más
Lunes 1, Septiembre

Tendencias sobre robo y desconfianza: explicaciones de un fenómeno multifactorial

Un estudio 5C de Cadem del mes de julio reveló que el 35% de la población chilena reconoce haber incurrido alguna vez en delitos o faltas menores. Si bien los datos no definen a toda la sociedad, advierten sobre la pérdida de valores cívicos.

Saber más