Consejos para sus primeros años de profesión: colaborador de Amazon dictó charla a estudiantes de Ingeniería Comercial UOH
- “La economía, como ciencia, va cambiando muy rápidamente”, apuntó el ingeniero comercial, Pablo Guzmán, enfatizando en la importancia de conocer diversas experiencias para ajustar expectativas y planificar una carrera exitosa.
Para hablar sobre los desafíos y la importancia de la innovación, la adaptabilidad y el trabajo en equipo como pilares fundamentales para el éxito profesional en la actualidad, Pablo Guzmán, Ph.D in Economics en Boston University y quien trabaja en el departamento de Ciencia en Recursos Humanos en Amazon, compartió con estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad de O’Higgins (UOH) aspectos de su experiencia laboral y trayectoria académica.
Guzmán destacó la importancia del aprendizaje constante en los primeros años de desempeño profesional, señalando que pasar del mundo universitario al profesional puede ser desafiante, pero también una oportunidad para aprender a relacionarse con otras disciplinas y trabajar en equipo.
“Los primeros años son de ajuste, pero más que nada de aprendizaje a relacionarse con otras disciplinas, de trabajar en equipo, de validación”, comentó Guzmán durante la charla.
Además, el profesional hizo hincapié en la importancia de mantenerse actualizado en un campo tan cambiante como la economía. “La economía, como ciencia, va cambiando muy rápidamente, hay nuevos métodos y nuevos papers que van saliendo constantemente”, explicó.
En cuanto a la importancia de conocer las experiencias de profesionales, el Ph.D in Economics destacó que esto es crucial para ajustar expectativas y planificar una carrera exitosa en el campo de la economía. “Conocer las experiencias de profesionales en el campo puede brindarte información valiosa sobre las expectativas laborales, los desafíos y las oportunidades que enfrentarás como economista”, afirmó.
Para el jefe de carrera de Ingeniería Comercial UOH, Álvaro Brunel, la charla “surgió de la necesidad de brindar a nuestras/os estudiantes una mirada fresca y actualizada sobre el mundo laboral en el campo de la economía. Su mensaje sobre la importancia del aprendizaje constante y la adaptación a un mundo laboral cambiante resonó fuertemente en todas/os. Además, su énfasis en la importancia de trabajar en equipo y relacionarse con otras disciplinas fue muy valorado”.
Te Recomendamos
Desde una guía educativa hasta salidas a terreno: conoce los proyectos adjudicados del Fondo Incuba 2025
En total, seis fueron las propuestas presentadas por estudiantes de la UOH que recibirán fondos para hacerse realidad, beneficiando a la comunidad universitaria y a la región.
Saber másTransparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región
Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
Saber másTendencias sobre robo y desconfianza: explicaciones de un fenómeno multifactorial
Un estudio 5C de Cadem del mes de julio reveló que el 35% de la población chilena reconoce haber incurrido alguna vez en delitos o faltas menores. Si bien los datos no definen a toda la sociedad, advierten sobre la pérdida de valores cívicos.
Saber más