Consejos para sus primeros años de profesión: colaborador de Amazon dictó charla a estudiantes de Ingeniería Comercial UOH
- “La economía, como ciencia, va cambiando muy rápidamente”, apuntó el ingeniero comercial, Pablo Guzmán, enfatizando en la importancia de conocer diversas experiencias para ajustar expectativas y planificar una carrera exitosa.
Para hablar sobre los desafíos y la importancia de la innovación, la adaptabilidad y el trabajo en equipo como pilares fundamentales para el éxito profesional en la actualidad, Pablo Guzmán, Ph.D in Economics en Boston University y quien trabaja en el departamento de Ciencia en Recursos Humanos en Amazon, compartió con estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad de O’Higgins (UOH) aspectos de su experiencia laboral y trayectoria académica.
Guzmán destacó la importancia del aprendizaje constante en los primeros años de desempeño profesional, señalando que pasar del mundo universitario al profesional puede ser desafiante, pero también una oportunidad para aprender a relacionarse con otras disciplinas y trabajar en equipo.
“Los primeros años son de ajuste, pero más que nada de aprendizaje a relacionarse con otras disciplinas, de trabajar en equipo, de validación”, comentó Guzmán durante la charla.
Además, el profesional hizo hincapié en la importancia de mantenerse actualizado en un campo tan cambiante como la economía. “La economía, como ciencia, va cambiando muy rápidamente, hay nuevos métodos y nuevos papers que van saliendo constantemente”, explicó.
En cuanto a la importancia de conocer las experiencias de profesionales, el Ph.D in Economics destacó que esto es crucial para ajustar expectativas y planificar una carrera exitosa en el campo de la economía. “Conocer las experiencias de profesionales en el campo puede brindarte información valiosa sobre las expectativas laborales, los desafíos y las oportunidades que enfrentarás como economista”, afirmó.
Para el jefe de carrera de Ingeniería Comercial UOH, Álvaro Brunel, la charla “surgió de la necesidad de brindar a nuestras/os estudiantes una mirada fresca y actualizada sobre el mundo laboral en el campo de la economía. Su mensaje sobre la importancia del aprendizaje constante y la adaptación a un mundo laboral cambiante resonó fuertemente en todas/os. Además, su énfasis en la importancia de trabajar en equipo y relacionarse con otras disciplinas fue muy valorado”.
Te Recomendamos
UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másLa calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria
Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más