● Jue 02 de Noviembre 2023

Reencontrándose con su casa de estudios: UOH reunió a sus egresadas y egresados en el segundo Encuentro de Tituladas y Titulados

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La actividad contó con la participación de Macarena Paredes, career coach de Profesionales y Ejecutivos, quien impartió la charla magistral “Construyendo una propuesta de valor profesional”.

 

“Es nostálgico volver como egresados/as, ver el proceso que culminamos y sentir el apoyo que la Universidad nos entrega para nuestro futuro y desarrollo profesional”, señaló Anais Moris, titulada de Psicología de la Universidad de O’Higgins, al finalizar el Encuentro de Tituladas y Titulados UOH 2023, desarrollado por la Dirección de Pregrado, a través de su Programa Brújula, y enmarcado en la Semana de la Empleabilidad.

La instancia, que permitió que los titulados y tituladas de la casa de estudios regional se reencontraran con el espacio y personas que les vieron formarse en su ciclo universitario, contó con la charla magistral, “Construyendo una propuesta de valor profesional”, desarrollada por la career coach Macarena Paredes. Gracias a ella pudieron aprender técnicas para crear su marca personal y, a su vez, adquirir herramientas para encontrar empleo.

Para Karen Mesa, directora de Pregrado, era importante “traer a alguien que explicara cómo son los tipos de entrevistas y qué se busca en ellas. Esto ampliará los conocimientos de tituladas y titulados y les permitirá estar mejor preparados para enfrentar hoy en día este tipo de procesos”.

Carlos Pérez, Vicerrector Académico, valoró la realización de este segundo Encuentro de Tituladas y Titulados debido a que forman un camino que se seguirá trabajando. “Para la Universidad de O’Higgins es un hito importante empezar con este tipo de actividades porque, en cierta manera, estamos construyendo recién lo que van a ser los vínculos con nuestros egresados, titulados y tituladas, bajo el paradigma que la obligación formativa de una universidad no se acaba con el solo hecho de entregar un cartón, sino que -al contrario- ese es un primer hito de vínculos que queremos que se mantengan -ojalá- de por vida”, precisó.

Según indica el Vicerrector Académico, serán tituladas y titulados quienes continuarán construyendo distintas relaciones a lo largo de su trayectoria laboral, viviendo un ciclo que les posibilitará “generar redes que permitan que este proyecto universitario pueda trascender de mejor manera e irradiar otro tipo de beneficios sociales -a lo mejor- impensables para nuestra realidad regional y nuestro entorno nacional”.

Cabe destacar que esta fue una de las actividades preparadas para la versión 2023 de la Semana de la Empleabilidad, la que presentó además en ambos Campus, charlas, talleres, jornada de simulación de entrevistas y feria laboral y de prácticas profesionales con el objetivo de preparar a nuestras y nuestros estudiantes en su proceso de comenzar a incorporarse al mundo laboral.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más