Estudiantes de Derecho se adentraron al funcionamiento de la Corte de Apelaciones de Rancagua
- El administrador del tribunal de alzada, Juan Gómez, recibió al grupo, dándoles cuenta del trabajo realizado en el recinto.
En el marco del Taller de Expresión Oral y Escrita, estudiantes de primer año de la carrera de Derecho de la Universidad de O’Higgins se adentraron a las instalaciones de la Corte de Apelaciones de Rancagua y aprovecharon la ocasión para conocer la labor diaria, los casos que se revisan y su relación con los tribunales de primera instancia de la jurisdicción.
Los/as futuros/as profesionales recibieron la charla del administrador del tribunal de alzada, Juan Gómez. “Esta actividad permitió dar a conocer el funcionamiento de la Corte de Apelaciones y el trabajo que se realiza en la jurisdicción de O’Higgins, destacando la importancia de la comunicación y la interrelación con los tribunales de primera instancia. Esta experiencia brindó a los estudiantes una primera aproximación a los procedimientos y el nacimiento de los casos, dejando una impresión positiva y motivadora”, apuntó Gómez.
En tanto, el profesor del taller, Cristián Aránguiz, resaltó que “esta experiencia práctica les permite complementar lo aprendido en el aula. El observar de primera mano el funcionamiento de una sala en el tribunal de alzada es una experiencia valiosa para los jóvenes estudiantes.
En resumen, la participación de los estudiantes de Derecho UOH, en esta charla sobre el funcionamiento de la Corte de Apelaciones de Rancagua, les brindó una valiosa oportunidad de aprendizaje y una visión más cercana de la labor judicial en la jurisdicción.
Te Recomendamos
A+S: UOH da nuevo paso en la implementación del modelo de Aprendizaje Servicio convirtiéndose en socio de REASE
Junto a su ingreso a la Red Nacional de Aprendizaje Servicio de Chile, durante este semestre la UOH sumó nuevas asignaturas que desarrollan este enfoque pedagógico.
Saber másPerspectiva país: Chile mejora su crecimiento económico en medio de retos y desafíos estructurales
Aunque el último informe del Banco Mundial eleva las expectativas basadas en consumo e inversión, el país sigue enfrentando rezagos en innovación, productividad y educación técnica.
Saber másCarlos Mujica asume como nuevo consejero superior de la Universidad de O’Higgins
Con más de 40 años de experiencia en la Educación Superior, Mujica aportará con su vasta trayectoria al desarrollo y planificación académica de la UOH.
Saber más

