UOH trabaja en la incorporación de la perspectiva de género en el diseño curricular
- La jornada “Incorporación de la perspectiva de género en el diseño curricular” buscó fortalecer las capacidades de los equipos estratégicos de la Universidad, a fin de avanzar en la incorporación del enfoque de género en el diseño y desarrollo curricular.
La Dirección de Equidad de Género y Diversidades de la Universidad de O’Higgins con el apoyo de la Unidad de Innovación y Gestión Curricular, realizó la jornada de trabajo “Incorporación de la perspectiva de género en el diseño curricular”, instancia desarrollada en el marco del proyecto CUECH “Generación de capacidades para avanzar en la instalación de un modelo de estándares de igualdad de género y no discriminación para el fortalecimiento del sistema de aseguramiento de la calidad en las Universidades del Estado”.
El encuentro tuvo por objetivo fortalecer las capacidades de los equipos estratégicos de la Universidad, a fin de avanzar en la incorporación del enfoque de género en el diseño y desarrollo curricular. La metodología combinó una exposición teórica y análisis de la realidad actual de la UOH en esta materia, orientado tanto al análisis de programas de estudio como a la generación de propuestas y recomendaciones para su adecuación desde una mirada inclusiva y con enfoque de derechos.
La jornada fue inaugurada por el Vicerrector Académico de la UOH, Máximo González Sasso, quien destacó la relevancia de integrar el enfoque de género como parte del compromiso institucional con la calidad y la equidad en la Educación Superior. “Avanzar en esta línea es fundamental para consolidar una Universidad más justa, diversa y comprometida con su rol público”, señaló.
Las exposiciones estuvieron a cargo de Carla Gajardo Poblete, de la Unidad de Desarrollo Curricular de la Universidad Diego Portales, y Constanza Lizana Tomasevich, coordinadora del Área de Investigación y Formación de la Dirección de Equidad de Género y Diversidades UOH, quienes compartieron herramientas conceptuales y prácticas para identificar brechas, sesgos y oportunidades de mejora en los programas formativos, así como también el diagnóstico de relaciones de género que se está llevando a cabo en la Universidad.
En la actividad participaron directores de gestión, directores de escuelas, jefas/es de carreras, y profesionales de apoyo, quienes aportaron sus experiencias y reflexiones respecto a los desafíos que implica transversalizar el enfoque de género en la enseñanza universitaria.
Esta jornada forma parte de un proceso institucional más amplio que busca instalar capacidades y estándares de igualdad de género y no discriminación en la UOH, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de aseguramiento de la calidad y al cumplimiento de los compromisos asumidos por las universidades estatales en esta materia.
Con este tipo de espacios, la Universidad de O’Higgins reafirma su compromiso con la equidad, la inclusión y la excelencia académica, promoviendo una educación con enfoque de género que favorezca el desarrollo integral de todas las personas que integran la comunidad universitaria.
Te Recomendamos
UOH trabaja en la incorporación de la perspectiva de género en el diseño curricular
La jornada “Incorporación de la perspectiva de género en el diseño curricular” buscó fortalecer las capacidades de los equipos estratégicos de la Universidad, a fin de avanzar en la incorporación del enfoque de género en el diseño y desarrollo curricular.
Saber másUOH certifica a 167 personas en inclusión y discapacidad en el marco del Proyecto URO 2395
La jornada destacó la participación activa y diversa de quienes integraron este proceso formativo, reafirmando el rol de la Universidad de O’Higgins como agente de transformación social.
Saber másTransparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región
Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
Saber más