● Jue 25 de Septiembre 2025

Encendiendo Faros: abrir la puerta al cuidado y la escucha

Escrito por Universidad de O'Higgins
Dirección de Salud Mental - Prevención del Suicidio

 

  • Hablar de prevención del suicidio es hablar del cuidado mutuo, confianza y solidaridad en nuestra vida laboral cotidiana.

 

El 10 de septiembre se conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y como parte de sus actividades de sensibilización hacia la comunidad interna, la Dirección de Salud Mental llevó a cabo el recorrido “Encendiendo Faros” por los distintos espacios donde trabajan nuestras/os funcionarias/os, con el objetivo de entregar un recordatorio sobre la importancia de que cada gesto de apoyo puede salvar una vida.

La iniciativa buscó acercar un mensaje simple acerca de comprender las luchas internas que puede estar enfrentando quien está a nuestro lado, y por eso la escucha, la empatía y la compañía se convierten en herramientas esenciales para cuidar la salud mental de nuestra comunidad.

El encuentro fue recibido con gratitud por las/os funcionarias/os, quienes participaron activamente en la reflexión colectiva sobre la importancia de hablar de este tema sin miedo ni tabúes, reconociendo que la prevención del suicidio no es solo tarea de especialistas, sino también un compromiso compartido.

Para Pía Leiva, analista de personal en la Dirección de Gestión de Personas, este tipo de iniciativas son muy valiosas, sobre todo por la importancia de la salud mental en todas las edades. “Felicito a la Dirección por esta campaña. Me dejó claro que no hay que minimizar los sentimientos de nadie, escuchar activamente a quien lo necesite, cuidarnos y siempre preguntar cómo podemos ayudar”, expresó la funcionaria.

Con acciones como esta, se sigue construyendo espacios donde el cuidado mutuo, la sensibilidad y la solidaridad sean parte de la vida laboral cotidiana. Porque acompañarnos puede marcar la diferencia.

Dirección de Salud Mental - Prevención del Suicidio
Dirección de Salud Mental - Prevención del Suicidio
Dirección de Salud Mental - Prevención del Suicidio
Dirección de Salud Mental - Prevención del Suicidio

Te Recomendamos

Jueves 2, Octubre

UOH certifica a 167 personas en inclusión y discapacidad en el marco del Proyecto URO 2395

La jornada destacó la participación activa y diversa de quienes integraron este proceso formativo, reafirmando el rol de la Universidad de O’Higgins como agente de transformación social.

Saber más
Jueves 2, Octubre

Llamas de Resiliencia: el proyecto UOH sobre salud mental y cambio climático que dejó huella en Pichilemu

Se trató de una intervención comunitaria de cuatro talleres para la validación de emociones frente a las transformaciones del entorno, que terminó en un manual psicoeducativo elaborado por el grupo participante.

Saber más
Jueves 2, Octubre

UOH marcó presencia en la SIAD Estación Mapocho, el Salón de Orientación de Alternativas Académicas

Estudiantes del staff de Admisión de la Universidad de O’Higgins compartieron con jóvenes, orientadoras/es y profesoras/es para informarles todo lo que deben saber para su ingreso a la Educación Superior este 2026.

Saber más