● Mar 09 de Julio 2024

El arte como herramienta pedagógica: estudiantes de Pedagogía en Educación Especial presentaron obra de teatro

Escrito por Universidad de O'Higgins
Pedagogía en Educación Especial UOH

 

  • Con “Las aventuras de las abejitas” se buscó potenciar el desarrollo integral de las futuras educadoras.

 

Con el objetivo de fomentar el desarrollo integral de estudiantes mediante la exploración y puesta en escena de una obra de teatro para potenciar sus habilidades, creatividad e imaginación, estudiantes de la cátedra “Las artes como didáctica de aprendizaje” de la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de O’Higgins presentaron la obra “Las aventuras de las abejitas” en el salón auditorio de la Ilustre Municipalidad de Rancagua.

Las estudiantes fueron las principales creadoras de esta obra, desde la redacción del texto hasta la planificación en el escenario. En tanto, el docente de la cátedra, Manuel Donoso, estuvo a cargo de los arreglos musicales y canciones, resaltando el enfoque integral en la formación docente.

Para Manuel Donoso, la participación en este tipo de proyectos permite a las estudiantes asumir con responsabilidad y compromiso actividades artísticas que complementan su formación académica. “El arte no es una cosa ramplona; tiene mucho de ensueño, pero hay responsabilidad como la puntualidad, la memoria y el aprenderse los textos. La obra presentada es un ejemplo del compromiso y la dedicación de las estudiantes hacia su formación profesional, demostrando cómo el arte y la educación pueden fusionarse para crear experiencias enriquecedoras y significativas”, destacó el docente, subrayando las habilidades que se desarrollan a través del teatro.

“Cuando uno está inmerso en el ejercicio docente, lo que hace es actuar todo el tiempo. Una sala de clase es como una obra de teatro diaria. Las estudiantes tienen que estar preparadas para diversos escenarios y situaciones que les tocarán en el día a día”, añadió Donoso.

Por su parte, Deborah Barrientos, estudiante de quinto año de la carrera, afirmó que este tipo de actividades “son fundamentales para el crecimiento personal y profesional, ya que fomentan la interacción social, la comunicación oral y nos permiten practicar la modulación y la gesticulación. Además, salir del contexto del aula nos proporciona diversos escenarios propicios para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje”.

Pedagogía en Educación Especial UOH
Pedagogía en Educación Especial UOH

Te Recomendamos

Jueves 8, Mayo

Alianza estratégica entre la UOH y la SEC potenciará formación profesional y vínculo con el sector energético

El acuerdo contempla inscripción en los registros oficiales de instaladores eléctricos y de gas de la SEC para egresados, además de colaboración en el desarrollo de seminarios, talleres, charlas y pasantías vinculadas al sector.

Saber más
Jueves 8, Mayo

Continúa proceso de rediseño de la carrera de Medicina Veterinaria UOH

El proceso inició en abril de 2024 y es desarrollado por parte del cuerpo docente ECA3 y la Unidad de Innovación y Gestión Curricular.

Saber más
Jueves 8, Mayo

Diplomado Vino Chileno: enoturismo, sustentabilidad e innovación

El programa que busca capacitar líderes en este importante sector para la economía regional extiende su plazo de postulaciones hasta el 20 de mayo.

Saber más