Docente de Medicina UOH expone en congreso internacional de médicos de familia
- La Dra. Carmen Nadal participó del evento para hablar de sus investigaciones sobre la Atención Primaria.
La Organización Internacional de Médicos de Familia (WONCA) reúne las universidades, academias y asociaciones interesadas en la práctica de la medicina general promoviendo el cuidado personal, integral y permanente para el individuo en el contexto de la familia y la comunidad.
La profesora adjunta de la carrera de Medicina UOH, Dra. Carmen Nadal, participó en el seminario anual de la asociación al presentar dos estudios de investigación, los cuales abordan cuestiones críticas relacionadas con la atención médica y la ética en el ámbito de la Atención Primaria.
El primero de estos estudios, titulado “Los desafíos éticos de la atención de adultos mayores con multimorbilidad atendidos en la Atención Primaria en Chile” analiza las complejas cuestiones éticas que surgen al proporcionar atención médica a adultos mayores con múltiples enfermedades crónicas en el sistema de Atención Primaria de Chile.
El segundo estudio, titulado “Comité de ética en Atención Primaria: temas deliberados entre los años 2015 y 2022“, ofrece un valioso análisis de los temas discutidos en los comités de ética en Atención Primaria a lo largo de varios años. Estos comités desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones éticas en la atención médica y la atención de salud primaria.
“En este evento de carácter internacional destacó la gran participación de médicos de Atención Primaria en ámbitos tan distintos como la atención de pueblos originarios o cuidados paliativos. Para mí fue una oportunidad de representar a la Universidad y a la atención primaria chilena, con un enfoque desde la bioética como tema central de mis investigaciones”, indicó la Dra. Nadal.
Te Recomendamos
Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia
La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.
Saber másEstudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás
En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.
Saber másPACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua
El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.
Saber más