Directora de Tecnologías de Información expuso en diálogo participativo regional organizado por SENCE

La iniciativa busca mostrar en primera persona los distintos testimonios de la fuerza femenina en la transformación digital de la Región de O’Higgins.
Para el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), siempre es importante velar por una equidad de género vigorosa, a través del desarrollo de planes y lineamientos que establezcan la reducción de brechas y/o barreras de género, implementando –además- acciones orientadas a mejorar los niveles de igualdad y fortalecer los servicios a fin de desarrollar políticas públicas de género.
Bajo este contexto y con el fin de que mujeres, que están trabajando en el área de la trasformación digital, puedan contar su experiencia, se realizaron los Diálogos Participativos 2022, donde se busca entregar herramientas a la ciudadanía y especialmente a las mujeres.
La directora de Servicios de Tecnologías de la Información (DTI) de la Universidad de O’Higgins (UOH), Sofía Codocedo, tuvo la oportunidad de comentar los desafíos y oportunidades de su puesto laboral y que habitualmente e históricamente han sido ejercido por hombres. “Fue una linda experiencia conversar y compartir mi trabajo con mujeres, sobre todo desde la transformación digital y el uso de tecnologías”, apuntó.
“Además, comenté cómo desde temprana edad el uso de tecnologías fue influyendo en mi desarrollo profesional, y junto a ello pude conocer historias de otras mujeres trabajadoras que han utilizado la tecnología a su favor para transformar sus negocios”, agregó Sofía Codocedo.
Por su parte, la profesional delegada de SENCE O’Higgins, Marcela Contreras, destacó que “las mujeres vamos rompiendo mitos y atreviéndonos a entrar a espacios más masculinizados” y resaltó que, en esa ruta, el foco del diálogo tiene mucho que ver con el tema.

Te Recomendamos
Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia
La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.
Saber másEstudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás
En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.
Saber másPACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua
El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.
Saber más