● Vie 03 de Noviembre 2023

Dirección de Salud Mental participó en congreso sobre promoción de la salud en la educación superior

Escrito por Universidad de O'Higgins
Dirección de Salud Mental

 

  • El curso “Adquisición de Habilidades para el Bienestar Personal” fue presentado durante el encuentro organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

“Esta experiencia es un aporte para demostrar la importancia de instalar de forma transversal, en las universidades, cursos teóricos/prácticos en temáticas de salud mental”, con estas palabras, Irene Leniz, directora de Salud Mental de la Universidad de O’Higgins (UOH), se refirió a la participación de la dirección que encabeza en el Congreso “Promoviendo Salud en Educación Superior: desafíos y oportunidades para el bienestar estudiantil” que organizó la Universidad Católica de Chile.

En la ocasión, Fabiola Pérez, psicóloga coordinadora Área Estudiantil de la Dirección de Salud Mental (DSM) de la UOH, fue la encargada de exponer la ponencia “Protocolo de implementación y evaluación de impacto del curso Adquisición de Habilidades para el Bienestar Personal en tres modalidades sobre la regulación emocional en estudiantes de la Universidad de O’Higgins“.

Ella presentó los resultados del estudio que impulsa la Dirección de Salud Mental de la UOH, y en el que además de la expositora, participan las psicólogas Irene Leniz, Francisca Ramos y Claudia Prado. Sobre la ponencia, Irene Leniz, destacó la posibilidad de mostrar “los resultados obtenidos, luego de implementar y evaluar el Curso de Formación General (CFG) “Adquisición de habilidades para el Bienestar personal”, donde los datos evidencian que los y las estudiantes -que participan en cualquiera de sus modalidades (presencial de 1.5 horas, online de 1.5 horas y presencial de 3 horas)- logran una mejor regulación emocional que aquellas personas que no reciben el curso”.

Asimismo, continuó la directora de Salud Mental, “evidencia la relevancia de que los y las estudiantes ejerciten, diariamente, las habilidades entregadas y de tener espacios de práctica dentro de todas las clases y modalidades”.

Te Recomendamos

Jueves 6, Noviembre

II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes

Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua

El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

Comunicado Consejeros Académicos UOH

"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".

Saber más