● Jue 13 de Marzo 2025

Día Internacional de las Matemáticas: celebrando el papel clave de los números en nuestra vida

Escrito por Universidad de O'Higgins
Día Internacional de las Matemáticas

 

  • Además de conmemorar el Día de Pi (π), el objetivo es fomentar el aprendizaje y la apreciación de las matemáticas entre las/os jóvenes.

 

Cada 14 de marzo, el mundo celebra el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha que resalta la importancia de esta disciplina en la vida cotidiana, la ciencia, la tecnología y el desarrollo humano. Proclamada por la UNESCO en 2019, esta conmemoración coincide con el Día de Pi (π), en honor a la famosa constante matemática aproximadamente igual a 3.1416.

Las matemáticas son fundamentales en múltiples ámbitos del conocimiento y la sociedad. Desde la arquitectura y la ingeniería hasta la informática y la economía, los conceptos matemáticos permiten resolver problemas complejos y optimizar recursos. En la era digital, su aplicación en inteligencia artificial, criptografía y análisis de datos es esencial para el avance tecnológico.

Uno de los principales objetivos de esta celebración es fomentar el aprendizaje y la apreciación de las matemáticas entre los jóvenes. A través de iniciativas inclusivas y didácticas, se busca demostrar que las matemáticas no solo son esenciales, sino también apasionantes y accesibles para todos. “Las matemáticas son clave tanto en la vida cotidiana como en los avances científicos y tecnológicos. En este Día Internacional de las Matemáticas, celebremos la belleza de los números, la lógica y los patrones que rigen nuestro universo, y reconozcamos su papel fundamental en la construcción de un futuro innovador y sostenible”, destaca Roberto Araneda, jefe de la carrera de Pedagogía en Matemática.

Araneda propone que para mejorar la enseñanza de la matemática “debemos enfocar nuestros esfuerzos en desarrollar habilidades matemáticas en los estudiantes, por ejemplo, a través de la resolución de problemas de la vida diaria, ya que, de este modo, se verán motivados a aplicar sus conocimientos para enfrentar y resolver dificultades cotidianas”.

Creciente interés por la carrera

Este año, la carrera de Pedagogía en Matemática de la Universidad de O’Higgins dio la bienvenida a 52 nuevas/os estudiantes. Según datos del DEMRE, se convirtió en la tercera carrera con mayor cantidad de matriculadas/os a nivel nacional, consolidándola en la región y el país

“Estamos muy contentos de recibir a esta nueva generación de futuros docentes, quienes han elegido formarse en una de las carreras más relevantes para el desarrollo educativo del país. Este logro refleja el creciente interés por la enseñanza de las matemáticas y el compromiso de nuestra Universidad con una formación de excelencia”, señala Roberto Araneda.

Próximamente, la carrera celebrará una nueva edición de la Semana de la Matemática, programada para el 11 de abril en el Campus Rancagua, donde se llevarán a cabo actividades académicas y recreativas para promover el aprendizaje y disfrute de esta disciplina.

Te Recomendamos

Jueves 13, Noviembre

Doctorados UOH obtienen acreditación de la CNA

Dos programas de la Universidad de O’Higgins lograron por primera vez este importante reconocimiento de la Comisión Nacional de Acreditación.

Saber más
Miércoles 12, Noviembre

Mincap, CUECH y UOH abordaron los desafíos de la cultura, la participación y los cuidados en la región

Universidades estatales se reunieron en Valparaíso para explorar nuevas formas de creación que integran arte, territorio y reflexión en torno a la academia.

Saber más
Miércoles 12, Noviembre

Programa de Vocación Pedagógica UOH culmina con estudiantes que confirman su sueño de enseñar

Durante el proceso, las/os participantes descubrieron habilidades, confianza y una nueva mirada sobre lo que significa formar personas.

Saber más