Día del Terapeuta Ocupacional: UOH impulsa su papel clave en la rehabilitación y bienestar
- La casa de estudios reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar social, destacando el rol activo de la terapia ocupacional en la transformación y equidad de la sociedad.
Cada 5 de abril se conmemora el Día del Terapeuta Ocupacional, una fecha clave para reconocer la importancia de esta disciplina en la promoción de la inclusión, rehabilitación y participación de las personas en la sociedad. En la Universidad de O’Higgins (UOH) esta celebración no solo es una instancia para destacar el trabajo de las/os terapeutas ocupacionales, sino también para reflexionar sobre su impacto en la calidad de vida y bienestar de la comunidad.
La jefa de carrera de Terapia Ocupacional UOH, Daniela Flores, enfatiza la relevancia de esta conmemoración. “Este día no es solo para celebrar, sino también para generar conciencia sobre el impacto de nuestra profesión en la calidad de vida de las personas. Nos hemos posicionado como actores clave en los procesos de rehabilitación, inclusión y participación social”.
Respecto a la evolución de la terapia ocupacional, Flores destaca que esta disciplina avanza de la mano con la tecnología, la innovación y los cambios sociales. “La terapia ocupacional está estrechamente ligada a los avances tecnológicos. En la UOH incorporamos impresión 3D para diseñar ayudas técnicas y órtesis, desarrollando soluciones adaptadas a las necesidades de las personas, dentro de otras estrategias. Además, desde el tercer año, nuestros estudiantes trabajan en comunidades, fortaleciendo su rol en la inclusión social”.
Finalmente, sobre la importancia de seguir promoviendo la inclusión, Flores destaca la necesidad de asumir un rol activo en los cambios sociales. “Los terapeutas ocupacionales debemos ser agentes activos del cambio, comprometidos con el bienestar y la equidad. Nuestro trabajo debe centrarse en construir entornos justos, donde todas las personas puedan participar plenamente”.
Dirigiéndose a los estudiantes de la carrera, Flores entrega un mensaje a los estudiantes de la carrera. “Quiero destacar el esfuerzo y la dedicación de nuestros estudiantes. Su compromiso con la innovación y la empatía será clave para enfrentar los desafíos de una sociedad en constante evolución. La UOH seguirá apoyándolos en su formación para contribuir a una sociedad más equitativa e inclusiva”.
En esta fecha, la Universidad de O’Higgins reafirma su compromiso con la formación de terapeutas ocupacionales capaces de enfrentar los desafíos del mundo actual, con un enfoque interdisciplinario y orientado a la innovación social.
Te Recomendamos
Cientos de participantes dieron vida a la primera Cicletada Color UOH Colchagua
La actividad, organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles UOH, reunió a personas de todas las edades en el Parque Abel Bouchon de San Fernando, promoviendo hábitos saludables y participación comunitaria.
Saber másJuan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”
El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.
Saber másUOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social
La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.
Saber más


