Desde Paredones a Medicina en la UOH: estudiante PACE fue habilitada para estudiar la carrera de sus sueños
- Sarita González asegura que el Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins (PACE UOH) la ayudó a encontrar su verdadera vocación.
La localidad de Paredones está inmersa en bosques, campo y cerca del mar. Desde allá viene Sarita González, la joven estudiante del Liceo Mirella Catalán Urzúa quien fue habilitada PACE para la carrera de Medicina en la Universidad de O’Higgins (UOH). Este cupo se trata de una vía de Admisión Especial que permite a estudiantes talentosas/os de liceos vulnerables ingresar a la Educación Superior, destacando más su puntaje ranking de notas.
Sarita llegó a matricularse junto a su familia desde la provincia de Cardenal Caro, asegurando que estaba cumpliendo su sueño. “Mi liceo está ubicado en un lugar rural. En tercero y cuarto medio estuve ‘a full’ con el PACE UOH. Me ayudó a encontrar mi verdadera vocación, postular y ahora matricularme en la Universidad de O’Higgins. La profesora del PACE Valeska Poblete estuvo en todos los pasos conmigo, siempre nos guió a mí y a mis compañeros/as”, manifestó la estudiante.
Tras matricularse, conoció la oficina de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil para familiarizarse con lo que será “su nueva casa”. En ella, encontrará apoyo académico y psicoeducativo en sus dos primeros años de carrera. Asimismo, conversó con profesionales de la Unidad, quienes les explicaron en qué consistían las tutorías por parte de estudiantes de cursos superiores.
“Fue una gran alegría para quienes somos parte de PACE UOH, poder darle una bienvenida acá en la Unidad de Acompañamiento Estudiantil a Sarita que es un orgullo para todas/os. Además, es un ejemplo para sus compañeras/os. Con esfuerzo y constancia y el apoyo de PACE, todo se puede. ¡Felicitaciones!”, exclamó Patricia Madariaga, coordinadora ejecutiva de PACE UOH.
Así como Sarita muchas/os estudiantes PACE están entrando a la Universidad de O’Higgins. Uno de ellas/os es Dante Urra, exestudiante del Liceo Esteban Leyton Soto de Rengo, quien ingresará a estudiar Ingeniería Civil para luego elegir la mención de Ingeniería Civil Geológica.
“Siento que el programa PACE, a través de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil, me va a ayudar en estos dos años de carrera a estudiar un poco más las materias que me cuesten y a reforzar contenidos que no sea capaz yo de entenderlos en clases, superándome en mi vida universitaria”, concluyó.



Te Recomendamos
UOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua
La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.
Saber másUOH refuerza su compromiso con la ciencia del suelo en Congreso Nacional
Académicos ICA3 y estudiantes del ECA3 y del Magíster en Ciencias Ambientales y de la Tierra participaron en la cita científica más importante del país en su área.
Saber másNueva generación de estudiantes de Kinesiología UOH da inicio a su formación clínica
La carrera realizó la investidura de su segunda generación, instancia acompañada por familias, autoridades universitarias y docentes que destacaron el crecimiento académico y humano del estudiantado.
Saber más


