Corrida UOH volvió a llenar de color y movimiento las calles de Rancagua
- Con recorridos de 2K, 5K y una inédita categoría de 10K, la cuarta versión del evento se consolidó como un hito deportivo abierto a toda la comunidad.
El ritmo, la energía y el entusiasmo se tomaron el Campus Rancagua durante la cuarta edición de la Corrida UOH “Muévete por tu Salud”. Desde muy temprano, miles de personas llenaron de color las calles del recinto universitario, transformando la jornada en una verdadera fiesta del deporte y la vida sana. Hubo música, familias alentando desde los bordes del circuito y un ambiente cargado de camaradería que reflejó el espíritu de la Universidad de O’Higgins y su compromiso con el bienestar integral de la comunidad.
La tradicional corrida —que este año reunió a cerca de 5.000 participantes— se realizó en el marco del Mes de la Salud Integral y contó con tres recorridos: 2K, 5K y, por primera vez, una categoría competitiva de 10 kilómetros. La actividad se consolida como uno de los eventos deportivos más esperados del calendario regional.
La Rectora Fernanda Kri Amar destacó la masiva participación y el sentido de comunidad que caracteriza a la corrida. “Estamos celebrando diez años de vida y ver cómo esta corrida ha crecido nos llena de orgullo. Ya no es solo una actividad universitaria, sino un evento esperado por toda la Región de O’Higgins. Que las calles nos queden pequeñas es una buena señal, significa que la comunidad se siente parte de este proyecto”, señaló, agradeciendo -además- el apoyo del municipio y de todas las personas que hicieron posible la jornada.
Debut de la categoría 10K
El debut del circuito competitivo de 10 kilómetros marcó un hito en esta cuarta versión. El renguino Mauricio Valdivia se quedó con el primer lugar, completando el recorrido con un tiempo destacado. “Fue una experiencia increíble correr en casa y ver tanto entusiasmo en la gente. Agradezco el cariño de todos los que alentaban en el camino. Espero que esta categoría siga creciendo y motive a más personas a entrenar y participar”, expresó el ganador.
En tanto, en categoría femenina, Yendi Ugalde se quedó con el cetro de la más rápida de la competencia.
Voces de la comunidad
La participación en las distancias recreativas también fue motivo de orgullo. Los y las corredoras recibieron medallas y obsequios como reconocimiento a su compromiso con la actividad física y el bienestar integral.
Para Betty Vega, quien participó por primera vez, la experiencia fue inolvidable. “Fue realmente una jornada maravillosa. Todo estuvo muy bien coordinado, desde la partida hasta la meta. Me sentí acompañada y motivada todo el tiempo. Es una oportunidad perfecta para quienes buscan empezar a moverse y disfrutar del deporte en un ambiente familiar”.
Por su parte, Alex Salazar destacó el componente personal y emocional de la actividad. “Cruzar la meta fue un logro enorme para mí. Correr los dos kilómetros me demostró que soy capaz de más de lo que pensaba. Quiero decirle a quienes enfrentan momentos difíciles que crean en sí mismos: cada paso, por pequeño que parezca, es una victoria”.
Te Recomendamos
Corrida UOH volvió a llenar de color y movimiento las calles de Rancagua
Con recorridos de 2K, 5K y una inédita categoría de 10K, la cuarta versión del evento se consolidó como un hito deportivo abierto a toda la comunidad.
Saber másPreparados, listos… ¡a entrenar! Te entregamos claves para llegar a la meta
La UOH invita a su comunidad a aprovechar los días previos a la Corrida 2025 con un plan práctico y consejos del profesor Fabián Mendoza, diseñados para correr con seguridad y mantener la motivación.
Saber másUOH certifica a 167 personas en inclusión y discapacidad en el marco del Proyecto URO 2395
La jornada destacó la participación activa y diversa de quienes integraron este proceso formativo, reafirmando el rol de la Universidad de O’Higgins como agente de transformación social.
Saber másPreparados, listos… ¡a entrenar! Te entregamos claves para llegar a la meta
- La UOH invita a su comunidad a aprovechar los días previos a la Corrida 2025 con un plan práctico y consejos del profesor Fabián Mendoza, diseñados para correr con seguridad y mantener la motivación.
Con la Corrida UOH a la vuelta de la esquina, es fundamental organizar las últimas sesiones de entrenamiento para asegurar una experiencia positiva y evitar imprevistos. El profesor Fabián Mendoza comparte una serie de consejos para que quienes se inician en el running lleguen en buen estado físico y disfruten plenamente del evento.
Mendoza recomienda entrenar con moderación, cuidando la técnica y evitando sobrecargas. Las sesiones cortas y progresivas ayudan a fortalecer el corazón y mantener la resistencia, incluso en el poco tiempo disponible.
El especialista sugiere alternar intervalos de ritmo. Por ejemplo, 15 segundos corriendo rápido y 15 segundos lento; luego 90 segundos rápido y 60 lento; o 30 segundos rápido y 30 lento. La clave es mantener una postura erguida, calzado adecuado y escuchar al cuerpo, comenzando con cinco minutos de caminata y estiramientos dinámicos y finalizando con trote suave o caminata ligera.
Para quienes correrán 10K
Quienes participen por primera vez en los 10 kilómetros también deben centrarse en conservar energía y evitar sobreesfuerzos. Mendoza aconseja mantener un ritmo constante, iniciar el primer kilómetro más lento y no exceder la velocidad que puedan sostener hasta el final. También sugiere complementar con ejercicios de movilidad y ritmo si se dispone de tiempo en estos últimos días.
El profesional enfatiza la importancia de no improvisar; desayunar lo habitual, usar ropa y calzado probados en entrenamientos previos y confiar en la preparación realizada. “Lo importante es disfrutar de la experiencia y cuidar el cuerpo hasta la línea de meta”, concluyó Mendoza.
Te Recomendamos
Corrida UOH volvió a llenar de color y movimiento las calles de Rancagua
Con recorridos de 2K, 5K y una inédita categoría de 10K, la cuarta versión del evento se consolidó como un hito deportivo abierto a toda la comunidad.
Saber másPreparados, listos… ¡a entrenar! Te entregamos claves para llegar a la meta
La UOH invita a su comunidad a aprovechar los días previos a la Corrida 2025 con un plan práctico y consejos del profesor Fabián Mendoza, diseñados para correr con seguridad y mantener la motivación.
Saber másUOH certifica a 167 personas en inclusión y discapacidad en el marco del Proyecto URO 2395
La jornada destacó la participación activa y diversa de quienes integraron este proceso formativo, reafirmando el rol de la Universidad de O’Higgins como agente de transformación social.
Saber másLa Región de O’Higgins se pone las zapatillas: Corrida UOH 2025 suma por primera vez un circuito competitivo de 10K
- El evento deportivo se realizará el domingo 19 de octubre. A la tradicional distancia recreativa de 5K, se incorporará una categoría familiar de 2K.
La Corrida UOH dará un gran salto en su cuarta versión. El próximo domingo 19 de octubre, desde el frontis del Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins, se vivirá una jornada que por primera vez incluirá un circuito competitivo de 10 kilómetros, mientras que a la tradicional distancia recreativa de 5K se sumará una de 2 kilómetros.
En su edición del año pasado, este evento deportivo reunió a más de 1.600 personas, y para este año la organización espera una convocatoria aún mayor, consolidándose como una de las corridas más importantes de la Región de O’Higgins.
La jornada comenzará a las 07:30 horas con la entrega de kits a las y los participantes previamente inscritos a través del sitio web de la UOH. A las 09:00 horas se realizará la bienvenida oficial y los saludos protocolares, para continuar a las 09:15 horas con un calentamiento previo. Posteriormente, a las 09:25 horas, se dará paso al encajonamiento de los corredores, de manera que a las 09:35 horas se efectúe la largada oficial de la competencia de 10 kilómetros. Luego será el turno de las pruebas de 5 y 2 kilómetros.
Quienes completen sus recorridos y crucen la meta recibirán una medalla conmemorativa. Además, la Corrida UOH dispondrá de puntos de hidratación antes y después de la carrera, junto con un sector de masajes gratuitos para las/os participantes.
En la categoría recreativa se podrá participar en la distancia de 2 kilómetros pensada especialmente para familias y escolares, y en la distancia de 5 kilómetros, también abierta a toda la comunidad.
La categoría competitiva de 10 kilómetros tendrá cupo para 300 deportistas y contará con control de chip. En esta modalidad se premiará a mujeres y hombres en las categorías Senior (17 a 35 años), Máster (36 a 49 años) y Súper Máster (50 años y más), quienes recibirán medallas y obsequios de las empresas colaboradoras.
El recorrido de los 10K contempla un circuito que se inicia en la Av. Libertador Bernardo O’Higgins frente al Campus Rancagua de la UOH, continúa por Viña del Mar, Germán Ibarra, Santa María, Avenida República de Chile, Illanes, nuevamente Av. Libertador Bernardo O’Higgins, La Compañía, Membrillar, Freire e Ibieta, para regresar al punto de partida.
La prueba de 5K también tendrá como punto de partida el frontis de la Universidad de O’Higgins. Desde allí, el trayecto avanzará por Av. Libertador Bernardo O’Higgins hacia Viña del Mar, Germán Ibarra y la calle interior Patricio Mekis (Santa María), para luego continuar por Avenida República de Chile, Illanes y Av. Libertador Bernardo O’Higgins, retornando finalmente al frontis del campus.
Por su parte, la distancia de 2K recorrerá un circuito céntrico que comenzará en el frontis del Campus Rancagua, avanzará por Avenida España, 1 y 2 de Octubre, Adelaida Calvo, para luego retornar a Avenida Libertador Bernardo O’Higgins y finalizar nuevamente en el campus universitario.
Para César Marilaf, director de Asuntos Estudiantiles UOH, “el objetivo de la Corrida UOH es abrir nuestra Universidad a la comunidad regional y promover estilos de vida saludables a través del deporte. Nos alegra ver cómo cada año más personas se suman a esta actividad, que combina la recreación familiar con el espíritu competitivo del running. Queremos que esta iniciativa se convierta en una tradición y un punto de encuentro para estudiantes, funcionarias/os y la comunidad de toda la Región de O’Higgins”.
Este 2025 la Corrida UOH será posible gracias al compromiso de diversas instituciones y empresas que se suman para promover juntas/os el deporte y el bienestar en la Región de O’Higgins: Carozzi, Ruta del Maipo, AutoClam, Essbio, Clínica Meds, El Semillero, My Food, Caja Los Andes, Clínica Clever, Vega Baquedano, ISDIN, Rancagua Bike, Energy Club, Holding Empresas Plus, GTD, Centro de Salud Mental PYP, Nutrición 360º, El Clásico, Centro Médico Trauma Infantil Machalí e INJUV forman parte de la red de colaboración que hará de esta cuarta versión un evento único, abierto y participativo para toda la comunidad.
Te Recomendamos
Corrida UOH volvió a llenar de color y movimiento las calles de Rancagua
Con recorridos de 2K, 5K y una inédita categoría de 10K, la cuarta versión del evento se consolidó como un hito deportivo abierto a toda la comunidad.
Saber másPreparados, listos… ¡a entrenar! Te entregamos claves para llegar a la meta
La UOH invita a su comunidad a aprovechar los días previos a la Corrida 2025 con un plan práctico y consejos del profesor Fabián Mendoza, diseñados para correr con seguridad y mantener la motivación.
Saber másUOH certifica a 167 personas en inclusión y discapacidad en el marco del Proyecto URO 2395
La jornada destacó la participación activa y diversa de quienes integraron este proceso formativo, reafirmando el rol de la Universidad de O’Higgins como agente de transformación social.
Saber másInvitación a la comunidad UOH: juegos y recreación para celebrar 10 años de historia
- El evento convoca a todos los estamentos a compartir en espacios donde el juego limpio, la energía y el trabajo en equipo ayudan a tejer comunidad en un entorno distinto al académico.
Con motivo del décimo aniversario de la Universidad de O’Higgins, la Unidad de Deportes de la Dirección de Asuntos Estudiantiles ha impulsado una serie de actividades abiertas a toda la comunidad universitaria. Esta programación busca conmemorar este importante hito institucional promoviendo el bienestar, la integración y el compañerismo entre estudiantes, funcionarias/os y académicas/os.
El hito central de la conmemoración será la jornada recreativa del miércoles 06 de agosto en el Campus Colchagua, que incluirá torneos de tenis de mesa, ajedrez y una dinámica partida de paintball bajo la modalidad Captura la Bandera. Esta última actividad no tendrá carácter competitivo y premiará la participación, priorizando la recreación y el trabajo en equipo. Las inscripciones para estas disciplinas estarán abiertas hasta el jueves 31 de julio a las 14:00 horas, y los resultados serán entregarán el lunes 04 de agosto, a través del correo electrónico.
Durante esa jornada, también se habilitarán diversos espacios deportivos y lúdicos para tales como stands de tiro con arco, cabina de videojuegos Monster, zona de masajes, muro de escalada, concursos y premios sorpresa. Además, se disputarán las finales de los torneos de futbolito y voleibol en las categorías de estudiantes y funcionarias/os.
Para participar en cualquiera de los torneos requiere inscripción previa mediante los formularios oficiales, ya que los cupos son limitados.
Con el fin de facilitar la participación de todas/os las/os funcionarias/os, se habilitará una sala especialmente acondicionada para quienes necesiten continuar con sus labores administrativas durante la jornada del 06 de agosto.
La Unidad de Deportes de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, hace un llamado a sumarse con alegría a las actividades deportivas y recreativas de los 10 años de nuestra casa de estudios, que buscan reforzar los lazos de comunidad, en un entorno distinto al académico y laboral, promoviendo el deporte como un espacio de encuentro, bienestar y celebración.
Te Recomendamos
Corrida UOH volvió a llenar de color y movimiento las calles de Rancagua
Con recorridos de 2K, 5K y una inédita categoría de 10K, la cuarta versión del evento se consolidó como un hito deportivo abierto a toda la comunidad.
Saber másPreparados, listos… ¡a entrenar! Te entregamos claves para llegar a la meta
La UOH invita a su comunidad a aprovechar los días previos a la Corrida 2025 con un plan práctico y consejos del profesor Fabián Mendoza, diseñados para correr con seguridad y mantener la motivación.
Saber másUOH certifica a 167 personas en inclusión y discapacidad en el marco del Proyecto URO 2395
La jornada destacó la participación activa y diversa de quienes integraron este proceso formativo, reafirmando el rol de la Universidad de O’Higgins como agente de transformación social.
Saber másDeportista UOH Belén Gatica obtuvo medalla de bronce en Sudamericano y prepara un nuevo desafío
- La karateca y estudiante de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la UOH espera participar del Torneo Mundial Youth League 2025.
Belén Gatica Morales, joven karateca de la comuna de Mostazal, del Dojo Kenshokan Karate Do, y estudiante de la Universidad de O’Higgins (UOH), obtuvo la medalla de bronce en el pasado Campeonato Sudamericano de Karate 2025 (categoría U21-55kg) celebrado el 03 de julio en Recife (Brasil), que le permitió llegar a la posición 64 del ranking mundial de la World Karate Federation (WKF).
“Esta medalla de bronce en Brasil es el resultado de mucho trabajo y sacrificio, y un gran paso en mi carrera. Me siento orgullosa de haber representado a Chile, a mi comuna Mostazal, a mi Dojo dirigido por mi Sensei Juan Carlos Pardo, y a mi Universidad de O’Higgins”, mencionó la estudiante con el ánimo de seguir sumando triunfos en los próximos desafíos.
Objetivo México
Con solo 20 años, y en apenas dos años desde el 2023, Belén suma 11 podios nacionales y, 4 internacionales en los países de Italia, Turquía, México y Argentina, trayectoria que confirma su proyección como atleta de alto rendimiento de la Región de O’Higgins, siendo una de las promesas del Karate Do chileno.
La estudiante de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la UOH, que ya se prepara para el desafío mundial Youth League en México, a celebrarse entre el 06 y 10 de agosto, busca patrocinio para asistir a esta competencia que le permitirá elevar su nivel y enaltecer el nombre de Chile y de la Región de O’Higgins, según indicó.
“Ahora, toda mi energía está enfocada en la Youth League de Monterrey (México), una competencia que me permitirá seguir creciendo, adquirir experiencia en mi disciplina, pero, sobre todo, enaltecer a mi país. Tengo la firme convicción de seguir elevando el nombre de Chile hasta lo más alto, pero el apoyo es fundamental para poder llegar a esta importante competición”, reiteró la joven karateca.
Apoyo y retribución
Gatica Morales, comprende que la autogestión es parte de la realidad de muchos deportistas chilenos, razón por la que agradeció a quienes la han apoyado en toda su formación, pero también agradece cada aporte que puedan hacer personas y organizaciones interesadas en fomentar el deporte y su participación en esta competencia de gran relevancia para el karate chileno.
“Apoyar a deportistas es apostar por valores como la perseverancia y el trabajo bien hecho. Llevaré el nombre de mi dojo, de mi comuna y de mi Universidad con orgullo en cada combate de este torneo de talla mundial”, reiteró la atleta regional.
Quienes deseen apoyar a Belén Gatica pueden contactar a su representante, Víctor Gatica Morales, en el mail victorgaticamorales@gmail.com.
Te Recomendamos
Corrida UOH volvió a llenar de color y movimiento las calles de Rancagua
Con recorridos de 2K, 5K y una inédita categoría de 10K, la cuarta versión del evento se consolidó como un hito deportivo abierto a toda la comunidad.
Saber másPreparados, listos… ¡a entrenar! Te entregamos claves para llegar a la meta
La UOH invita a su comunidad a aprovechar los días previos a la Corrida 2025 con un plan práctico y consejos del profesor Fabián Mendoza, diseñados para correr con seguridad y mantener la motivación.
Saber másUOH certifica a 167 personas en inclusión y discapacidad en el marco del Proyecto URO 2395
La jornada destacó la participación activa y diversa de quienes integraron este proceso formativo, reafirmando el rol de la Universidad de O’Higgins como agente de transformación social.
Saber másDeporte, compañerismo y celebración: se viven los torneos de aniversario
- Entre partidos de futbolito, vóleibol y muchas risas, la cancha se convierte en el corazón de la vida universitaria, promoviendo la convivencia, la integración y el bienestar colectivo.
Como parte de las actividades conmemorativas por el décimo aniversario de la Universidad de O’Higgins, la Dirección de Asuntos Estudiantiles DAE, a través de la Unidad de Deportes, ha impulsado una serie de torneos deportivos que convocan a estudiantes, funcionarias/os y académicas/os a compartir en un ambiente de recreación, integración y vida universitaria.
Los torneos de futbolito y vóleibol se han convertido en un espacio que permite fortalecer vínculos entre distintas unidades y estamentos, fomentando el trabajo en equipo y el bienestar fuera del contexto académico y laboral.
La programación deportiva comenzó en las instalaciones del Campus Colchagua, con dos partidos de futbolito que marcaron el inicio de las celebraciones, posteriormente continuaron de manera paralela en el Complejo Deportivo Hermógenes Lizana, en Rancagua, donde se desarrollan partidos de futbolito y vóleibol.
Jorge León, coordinador de Desarrollo de Personas, destacó que esta es una instancia recreativa, que promueve el respeto, el compañerismo y fortalece las relaciones laborales. Además, valoró la oportunidad de conocer a colegas de otras áreas con quienes no siempre se coincide en el día a día. “Es una experiencia positiva que abre un espacio más allá de lo laboral para disfrutar y competir en lo que nos gusta”, señaló.
Los torneos seguirán desarrollándose durante los próximos días, y el miércoles 6 de agosto se realizarán las finales del torneo de vóleibol estudiantes y futbolito funcionarias/os, y estudiantes en el Campus Colchagua, como parte del cierre de esta etapa deportiva del aniversario.
Te Recomendamos
Corrida UOH volvió a llenar de color y movimiento las calles de Rancagua
Con recorridos de 2K, 5K y una inédita categoría de 10K, la cuarta versión del evento se consolidó como un hito deportivo abierto a toda la comunidad.
Saber másPreparados, listos… ¡a entrenar! Te entregamos claves para llegar a la meta
La UOH invita a su comunidad a aprovechar los días previos a la Corrida 2025 con un plan práctico y consejos del profesor Fabián Mendoza, diseñados para correr con seguridad y mantener la motivación.
Saber másUOH certifica a 167 personas en inclusión y discapacidad en el marco del Proyecto URO 2395
La jornada destacó la participación activa y diversa de quienes integraron este proceso formativo, reafirmando el rol de la Universidad de O’Higgins como agente de transformación social.
Saber másComienza la fiesta deportiva por los 10 años de la UOH
- Futbolito y vóleibol dan el puntapié inicial al aniversario institucional, promoviendo la vida saludable y el sentido de comunidad.
Celebramos nuestra primera década de historia, y lo haremos como mejor sabemos: con comunidad, energía y deporte. La Unidad de Deportes, dependiente de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, dio inicio a las actividades del aniversario con torneos de futbolito y vóleibol que se disputarán durante la última semana de mayo, junio y julio.
Estas competencias buscan promover hábitos de vida saludable y fortalecer los lazos entre estudiantes, funcionarias y funcionarios, fomentando la integración, la equidad y el bienestar físico, mental y social.
En estos 10 años, la UOH ha crecido junto a su comunidad, consolidando su compromiso con la formación integral, la vida saludable y la construcción de una Universidad con identidad regional. Esta celebración deportiva es una oportunidad para recordar el camino recorrido, reconocer los logros alcanzados y proyectar los desafíos que vienen.
Los torneos marcan el inicio de una serie de actividades que celebrarán esta primera década de historia de la UOH. ¡Súmate y sé parte de este aniversario!
Las competencias incluirán etapas clasificatorias y finales, y los equipos ganadores recibirán reconocimientos especiales durante la ceremonia central del aniversario.
Además, se estarán compartiendo imágenes, resultados y momentos destacados a través de las redes sociales institucionales.
Y ojo, que pronto tendremos más novedades sobre lo que nos trae este aniversario 2025. A celebrarse en agosto. No todo será competencia. Atentas/os porque vienen sorpresas.
Revisa aquí las bases de los torneos y participa.
Te Recomendamos
Corrida UOH volvió a llenar de color y movimiento las calles de Rancagua
Con recorridos de 2K, 5K y una inédita categoría de 10K, la cuarta versión del evento se consolidó como un hito deportivo abierto a toda la comunidad.
Saber másPreparados, listos… ¡a entrenar! Te entregamos claves para llegar a la meta
La UOH invita a su comunidad a aprovechar los días previos a la Corrida 2025 con un plan práctico y consejos del profesor Fabián Mendoza, diseñados para correr con seguridad y mantener la motivación.
Saber másUOH certifica a 167 personas en inclusión y discapacidad en el marco del Proyecto URO 2395
La jornada destacó la participación activa y diversa de quienes integraron este proceso formativo, reafirmando el rol de la Universidad de O’Higgins como agente de transformación social.
Saber másUnidad de Deportes lanza convocatoria para ampliar su oferta deportiva
- Escalada, gimnasia rítmica, hockey o rugby podrían sumarse a la grilla programática de actividades. Participa en la encuesta y haz visible tu disciplina.
Con el compromiso de fortalecer la vida universitaria y promover el bienestar estudiantil, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Universidad de O’Higgins, a través de la Unidad de Deportes, lanzó una convocatoria dirigida a estudiantes que practican disciplinas deportivas no incluidas actualmente en la oferta institucional.
El objetivo es identificar a estudiantes que desarrollen deportes diversos y cuenten con experiencia en competencias escolares, federadas, binacionales o de alto rendimiento, para proyectar nuevas actividades que respondan a sus intereses.
“Creemos que el deporte no solo tiene beneficios para la salud física y mental, también fortalece el sentido de comunidad. Por eso queremos escuchar a quienes aún no están representadas/os en nuestra oferta actual”, indicó Nicolás Zapata, coordinador de la Unidad de Deportes.
Entre las disciplinas que podrían sumarse se encuentran escalada, hockey, gimnasia rítmica, rugby, entre otras. La información recopilada permitirá diseñar nuevos talleres, habilitar espacios de entrenamiento y apoyar la participación en competencias externas.
La encuesta es breve, toma menos de dos minutos y estará disponible hasta el 9 de mayo. Tu participación es clave para construir nuevas oportunidades de recreación, integración y desarrollo deportivo en la Universidad.
Participa en la encuesta aquí.
Te Recomendamos
Corrida UOH volvió a llenar de color y movimiento las calles de Rancagua
Con recorridos de 2K, 5K y una inédita categoría de 10K, la cuarta versión del evento se consolidó como un hito deportivo abierto a toda la comunidad.
Saber másPreparados, listos… ¡a entrenar! Te entregamos claves para llegar a la meta
La UOH invita a su comunidad a aprovechar los días previos a la Corrida 2025 con un plan práctico y consejos del profesor Fabián Mendoza, diseñados para correr con seguridad y mantener la motivación.
Saber másUOH certifica a 167 personas en inclusión y discapacidad en el marco del Proyecto URO 2395
La jornada destacó la participación activa y diversa de quienes integraron este proceso formativo, reafirmando el rol de la Universidad de O’Higgins como agente de transformación social.
Saber másEntre fairways y fórmulas: golfista regional comenzó su formación profesional en la UOH
- Con el respaldo de su familia y el apoyo institucional de la DAE y la Unidad de Deportes, ha logrado compatibilizar su desarrollo académico y deportivo.
Desde los 11 años, el golf dejó de ser solo un pasatiempo para Jhojan Collinao, estudiante de primer año de Ingeniería Civil en la Universidad de O’Higgins y destacado deportista oriundo de la comuna de Olivar. Desde entonces, su camino ha estado marcado por la constancia, la disciplina y el amor por un deporte que, aunque exigente, le ha entregado aprendizajes profundos y experiencias inolvidables.
“Desde chiquitito me ha gustado este deporte. Lo encuentro bastante lindo”, comenta. A lo largo del tiempo, esa pasión lo ha mantenido firme en su recorrido, enfrentando desafíos, creciendo como persona y viajando para competir en distintos lugares. “Lo que me motiva es mantenerme activo en este deporte, practicando, conociendo nuevos lugares y persistiendo”.
Cuando se le pregunta por sus referentes, no duda: “Me inspiran deportistas como Rory McIlroy o Tiger Woods, por su actitud y mentalidad dentro de la cancha, pero también mi familia. Ellos me motivan a seguir con todo”.
Hoy, como estudiante universitario, Jhojan logra compatibilizar con esfuerzo sus estudios y entrenamientos, gracias al horario flexible y al apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UOH. “Las tardes que no tengo clases, asisto al club y entreno, ya sea con clases o por mi cuenta”, señala. Destaca especialmente el respaldo institucional: “Hace poco tuvimos un evento importante que coincidía con una asignatura que exige 100% de asistencia, pero gracias a la DAE y a la Unidad de Deportes, pude solucionarlo y participar”.
Su trayectoria está llena de hitos: desde integrar el top 5 en torneos hasta representar a Olivar en el encendido de la Antorcha Panamericana en 2023, momento que recuerda con especial orgullo. “Fue un honor representar a mi familia, mi comunidad, y recibir reconocimientos como estatuillas, diplomas y medallas”.
En lo académico, tiene sus metas claras. “Mi objetivo es terminar mi carrera y, mientras avanzo, seguir mejorando en lo deportivo, pero sin dejar de lado los estudios”, enfatiza.
Más allá de los logros en cancha, el golf le ha enseñado valores que aplica en su vida diaria: respeto, concentración, responsabilidad y disciplina. Y aunque no se considera supersticioso, hay una tradición que no puede faltar antes de competir: “Aunque no tengo una cábala fija, antes de salir a jugar siempre llamo a mi mamá para que me dé suerte. Ella es mi mayor cábala”.
La historia de Jhojan es un recordatorio de que el verdadero éxito no solo se mide en medallas o trofeos, sino en la determinación de seguir adelante, sin dejar de soñar.
Te Recomendamos
Corrida UOH volvió a llenar de color y movimiento las calles de Rancagua
Con recorridos de 2K, 5K y una inédita categoría de 10K, la cuarta versión del evento se consolidó como un hito deportivo abierto a toda la comunidad.
Saber másPreparados, listos… ¡a entrenar! Te entregamos claves para llegar a la meta
La UOH invita a su comunidad a aprovechar los días previos a la Corrida 2025 con un plan práctico y consejos del profesor Fabián Mendoza, diseñados para correr con seguridad y mantener la motivación.
Saber másUOH certifica a 167 personas en inclusión y discapacidad en el marco del Proyecto URO 2395
La jornada destacó la participación activa y diversa de quienes integraron este proceso formativo, reafirmando el rol de la Universidad de O’Higgins como agente de transformación social.
Saber másDeportes UOH: celebración del Día Internacional de la Actividad Física con movimiento, música y diversión
- El lunes 7 y martes 8 de abril, la Universidad celebrará con actividades recreativas al aire libre que buscan fomentar la vida activa, resaltando la importancia del ejercicio para la salud física y emocional.
La Dirección de Asuntos Estudiantiles a través de la Unidad de Deportes celebrará el Día Internacional de la Actividad Física con mucha energía, animación, música y premios sorpresas para aproximar a las/os estudiantes a una serie de actividades deportivas y recreativas planificadas para promover la salud y el bienestar físico.
Este lunes 7 de abril en el Campus Rancagua y el martes 8 de abril en el Campus Colchagua, de 13:00 a 14:30 horas, la comunidad universitaria podrá participar de las diversas actividades que se desarrollarán en el frontis de los edificios A y B del Campus Rancagua y en la cancha del Campus Colchagua, respectivamente.
Entre ellas se desprenden momentos de juegos tales como mini tenis, tenis, fútbol, voleibol, rayuela, mini pool, bochas, tiro con arco y mini tenis de mesa. Además, se integrarán desafíos como el reloj derribador y concursos de puntería.
El Día Internacional de la Actividad Física se celebra oficialmente cada 6 de abril. Una fecha que invita a pensar sobre la importancia de realizar actividad física en sus distintas representaciones y en los beneficios que trae a nivel corporal y emocional. Caminar, andar en bicicleta, ir al gimnasio, practicar yoga, pilates, bailar o trotar son acciones que pueden contribuir a reducir el estrés y aumentar la liberación de endorfinas, promoviendo el bienestar a través del movimiento.
En este sentido, según la Organización Mundial de la Salud, la inactividad física corresponde a uno de los mayores factores de riesgo de mortalidad por enfermedades no transmisibles. Es decir, aquellas personas que no hacen ejercicio presentan una mortalidad de un 20% a un 30% superior a las que son suficientemente activas.
A lo largo del año, la Universidad trabaja para reducir el sedentarismo en la comunidad estudiantil, promoviendo distintos programas orientados a la actividad física, el deporte y la recreación. A través de ellos, se difunden pautas para mantenerse en constante movimiento las cuales desean generar el bienestar corporal y emocional en la comunidad para aliviar el agotamiento relacionado con la rutina académica.
“Somos muy conscientes de que la vida universitaria puede ser un reto para muchas/os estudiantes, especialmente cuando se trata de equilibrar el bienestar físico y emocional. Por eso, invitamos a toda la comunidad universitaria a sumarse a esta instancia donde se celebrará el cuidado del cuerpo y la mente de una manera divertida y accesible para todas/os”, expresó Nicolás Zapata Sepúlveda, coordinador de la Unidad de Deportes Estudiantil.
De esta manera, la celebración del Día Internacional de la Actividad Física es un recordatorio sobre la importancia de tomarse el tiempo necesario para atender las necesidades físicas y emocionales, contribuyendo a una experiencia universitaria saludable y equilibrada.
Te Recomendamos
Corrida UOH volvió a llenar de color y movimiento las calles de Rancagua
Con recorridos de 2K, 5K y una inédita categoría de 10K, la cuarta versión del evento se consolidó como un hito deportivo abierto a toda la comunidad.
Saber másPreparados, listos… ¡a entrenar! Te entregamos claves para llegar a la meta
La UOH invita a su comunidad a aprovechar los días previos a la Corrida 2025 con un plan práctico y consejos del profesor Fabián Mendoza, diseñados para correr con seguridad y mantener la motivación.
Saber másUOH certifica a 167 personas en inclusión y discapacidad en el marco del Proyecto URO 2395
La jornada destacó la participación activa y diversa de quienes integraron este proceso formativo, reafirmando el rol de la Universidad de O’Higgins como agente de transformación social.
Saber más