Salud, prevención y movimiento: así se vivió la jornada de bienestar en el Campus Rancagua
- En acción conjunta con el CESFAM Nº 1 y EDENRED, la DAE desarrolló una jornada dedicada a la promoción, promoviendo el autocuidado, la prevención y hábitos de vida saludables a través de atención directa, educación y actividad física.
El cuidado de la salud es una prioridad para nuestra Casa de Estudios, por ello, constantemente se promueven iniciativas que favorecen el bienestar de toda la comunidad. La Unidad de Salud Estudiantil, en colaboración con el CESFAM Nº1, organizó una jornada en el Campus Rancagua destinada a funcionarias/os y estudiantes, para fomentar hábitos saludables y el autocuidado.
Durante la jornada instalaron diversos stands que ofrecieron toma de test rápido de VIH, vacunación contra la influenza, dirigida a la población objetivo, incluyendo a funcionarias/os con enfermedades crónicas y la realización del Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA), con el propósito de detectar precozmente enfermedades transmisibles y no transmisibles, promoviendo así el autocuidado y la salud integral.
En la actividad también participó EDENRED, proveedor de la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES), el cual entregó material educativo sobre alimentación saludable y brindó asesoría respecto al uso de beneficios estatales, orientando a las/os estudiantes para aprovechar al máximo sus recursos logrando una nutrición más equilibrada.
Asimismo, dos stands educativos liderados por el nutricionista Freddy Salvo y la médica Carolina Silva, desplegaron información con temáticas sobre alimentación saludable, higiene del sueño y promoción de la actividad física. En este contexto, la Unidad de Salud Estudiantil conmemoró el 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco, donde incentivaron a disminuir su consumo y a la vez se destacó los riesgos del tabaquismo. También entregaron información clave sobre mecanismos de hambre y saciedad, frecuencia de consumo de alimentos recomendados, e importancia del consumo regular de frutas y verduras, todo con un enfoque integral en estilos de vida saludables.
Te Recomendamos
Semana de la Lactancia Materna: taller refuerza los espacios protegidos para maternar con autonomía
La iniciativa entregó herramientas prácticas e información clave para apoyar a las madres en etapa de lactancia, fomentando ambientes laborales y académicos más inclusivos.
Saber másPrograma de Residencia Estudiantil: reconocimiento al programa que acoge a estudiantes de la región y el país
En el marco de los 10 años, la Unidad de Bienestar Estudiantil, de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, distinguió a quienes han brindado acogida y apoyo a estudiantes que viven fuera de la ciudad, marcando un rol clave en su trayectoria académica.
Saber másLa hepatitis también se previene en la UOH: educación para el autocuidado
Con énfasis en la prevención y el bienestar integral, la DAE informa sobre los distintos tipos de virus hepático, sus vías de contagio y las prácticas clave para reducir riesgos desde el entorno académico.
Saber más