La hepatitis también se previene en la UOH: educación para el autocuidado
- Con énfasis en la prevención y el bienestar integral, la DAE informa sobre los distintos tipos de virus hepático, sus vías de contagio y las prácticas clave para reducir riesgos desde el entorno académico.
La Unidad de Salud Estudiantil de la Universidad de O’Higgins se suma a la conmemoración del Día Mundial Contra la Hepatitis, cada 28 de julio, con acciones que promueven la conciencia y el autocuidado frente a esta enfermedad viral que afecta a millones de personas en el mundo.
La fecha cobra relevancia tras la aparición de un nuevo brote de hepatitis aguda infantil de causa desconocida, lo que ha renovado la urgencia de informar sobre los distintos tipos de virus hepáticos y sus formas de transmisión.
Existen varios tipos de hepatitis. La hepatitis A, de carácter más leve, puede superarse desarrollando inmunidad, aunque también puede presentar complicaciones. En cambio, los virus B, C y D se transmiten por fluidos corporales, relaciones sexuales, contacto con sangre o de forma vertical (madre a hija/o). Las variantes B y C pueden generar enfermedades crónicas, como cirrosis hepática o cáncer de hígado, mientras que el virus D afecta solo a quienes ya son portadores del tipo B.
Desde la Unidad de Salud Estudiantil destacan que la prevención también es una responsabilidad universitaria. Algunas recomendaciones clave para la comunidad UOH son: vacunación contra la hepatitis B, especialmente para estudiantes en prácticas clínicas, higiene frecuente de manos, sobre todo al manipular alimentos, después de ir al baño o tener contacto con fluídos; conductas sexuales seguras, mediante el uso correcto y constante de preservativo, no utilizar drogas; y en caso de optar por alguna intervención corporal como tatuajes o perforaciones realizarlos en lugares establecidos que cuenten con condiciones sanitarias adecuadas.
“La prevención es fundamental. Al estar informados, podemos tomar mejores decisiones para cuidar nuestra salud y la de quienes nos rodean”, indicó Marisel Cornejo, coordinadora de la Unidad de Salud Estudiantil.
Te invitamos a conocer los canales de atención y orientación de la Unidad de Salud Estudiantil UOH y a participar en las actividades informativas que promueven el cuidado de tu salud.
Contacto:
Campus Rancagua: +56 2 2903 0004
Campus Colchagua: +56 2 2903 0089
Te Recomendamos
Corrida UOH volvió a llenar de color y movimiento las calles de Rancagua
Con recorridos de 2K, 5K y una inédita categoría de 10K, la cuarta versión del evento se consolidó como un hito deportivo abierto a toda la comunidad.
Saber másPreparados, listos… ¡a entrenar! Te entregamos claves para llegar a la meta
La UOH invita a su comunidad a aprovechar los días previos a la Corrida 2025 con un plan práctico y consejos del profesor Fabián Mendoza, diseñados para correr con seguridad y mantener la motivación.
Saber másUOH certifica a 167 personas en inclusión y discapacidad en el marco del Proyecto URO 2395
La jornada destacó la participación activa y diversa de quienes integraron este proceso formativo, reafirmando el rol de la Universidad de O’Higgins como agente de transformación social.
Saber más

