Con énfasis en el rol social, Escuela de Ciencias Sociales tituló a 110 profesionales
- Cohortes de las carreras de Administración Pública, Ingeniería Comercial y Psicología concluyeron su formación académica e iniciaron su trayectoria profesional, destacándose por su compromiso social, vocación pública y voluntad de contribuir al desarrollo de la Región de O’Higgins.
En una emotiva ceremonia realizada en el Teatro Regional Lucho Gatica de Rancagua, la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins celebró la titulación de 110 egresadas y egresados que culminaron una etapa clave en su formación profesional.
En esta ocasión, recibieron su título 45 profesionales de Administración Pública, 23 de Ingeniería Comercial y 31 de Psicología, quienes ahora están preparadas/os para integrarse al mundo laboral con compromiso, vocación y un fuerte sentido ético.
Fiel al sello formativo de la Escuela, esta nueva generación egresa con una mirada crítica, reflexiva y constructiva, preparada para asumir un rol activo en sus comunidades y contribuir a una región más justa e inclusiva. Durante su paso por la UOH, desarrollaron competencias académicas y adquirieron valores que guiarán su futuro desempeño profesional.
El director de la Escuela de Ciencias Sociales, Álvaro Astudillo, destacó en su discurso el rol transformador que deben asumir las y los nuevos profesionales en el Chile actual. “El ser profesional impone una gran responsabilidad. La sociedad espera mucho de ustedes y de su trabajo. Que esta idea no les abrume. Al contrario, úsenla como motivación, que sea el motor que les impulse a soñar en grande, a ser personas creativas y hasta revolucionarias”, expresó.
La ceremonia también contempló la entrega de reconocimientos a quienes obtuvieron Distinción Académica: Bastián Ansieta y Najely Rojas (Administración Pública), Nicolás Gajardo y Josefa Díaz (Ingeniería Comercial), y Catalina Gajardo y Juan Madrid (Psicología).
Benjamín Navarrete, titulado de Administración Pública, definió este momento como “la culminación de cinco años de estudio, esfuerzo y dedicación, que hoy comparto con mi familia”. En su mensaje, subrayó el rol ético del servicio público. “Debemos actuar con responsabilidad, condenar lo ilícito y estar siempre al servicio de la comunidad”.
En tanto, Nicolás Pozo, titulado de la carrera de Psicología indicó que “este cierre de etapa es una experiencia ambivalente. Si bien termina una etapa, también comienzo el camino hacia lo que quiero ser como profesional”. Su interés está enfocado en el trabajo con poblaciones vulnerables, especialmente en el tratamiento de adicciones y el bienestar mental en organizaciones. “Aún me falta encontrar equilibrio para disfrutar el proceso, pero seguiré avanzando”, agregó.
Por su parte, Aline Cerna, titulada de Ingeniería Comercial, aseguró que el cierre de ciclo “fue duro, pero profundamente gratificante. Me siento orgullosa de mí y de mis compañeras/os por alcanzar esta meta. El ejercicio profesional va de la mano con los valores personales, con cómo uno se proyecta y con el compromiso diario que se pone en lo que se hace”.
La ceremonia concluyó con el tradicional juramento profesional, donde las y los nuevos titulados se comprometieron a ejercer con ética, integridad y vocación de servicio, fieles a los valores promovidos por la Universidad de O’Higgins. Este hito marcó simbólicamente el cierre de su etapa como estudiantes y el comienzo de una nueva como profesionales, listos para aportar desde su quehacer a la transformación de la sociedad.
Te Recomendamos
Un camino de vocación y esfuerzo: Escuela de Salud tituló a 88 profesionales comprometidas/os con el bienestar de las personas
Durante la jornada, se destacó el compromiso formativo de la institución con una educación centrada en la responsabilidad social, la vocación de servicio y el cuidado humanizado.
Saber másKinesiología UOH conmemoró su día con ciclo de charlas orientadas a la formación integral de sus estudiantes
La actividad buscó fortalecer la formación integral y el sentido de comunidad universitaria, fomentando la vinculación entre generaciones y la exploración de intereses profesionales.
Saber másUOH ejecuta programa formativo para lideres ambientales comunitarios
La iniciativa es liderada por nuestra casa de estudios y financiada por el Ministerio de Medio Ambiente.
Saber más