Con apoyo de la UOH colectivo Bioenergía presenta ciclo de cine gratuito en Rancagua
- La actividad contempla una charla abierta que dictará el director del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de esta casa de estudios, Ricardo Carrasco.
El próximo viernes 30 y sábado 31 de agosto se realizará el tercer “Ciclo de ciclos” del Colectivo Bioenergía, muestra de cine con temática ciclistas, en la sala B 104 del Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins.
La jornada del viernes comienza a las 16:00 horas y contempla la charla “El relato documental, una ficción en nada parecida a otras”, que dictará el director del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad de O’Higgins, Ricardo Carrasco. En tanto, el sábado 31, la jornada se desarrollará entre las 15:00 y las 19:00 horas.
El Colectivo Bioenergía forma parte del Programa Puntos de Cultura Comunitaria, una iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y que cuenta con el apoyo de la UOH. Esta actividad, en particular, forma parte del Fondo de Fortalecimiento del programa y es respaldada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión de la Universidad de O’Higgins, así como del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad.
Este ciclo de cine gratuito, que celebra su tercer aniversario este año, surge como una respuesta a la dificultad de realizar actividades al aire libre durante el invierno. Según este Punto de Cultura Comunitaria, el cine es una excelente forma de unir a la comunidad para compartir y reflexionar sobre temáticas relevantes. De esta forma, el ciclo no sólo ofrece una selección de películas de temática ciclista, sino que también brinda la oportunidad de interactuar con creadores audiovisuales, enriqueciendo así la experiencia de las/os asistentes.
Programación
El ciclo de ciclos del Colectivo Bioenergía que incluye documentales, cortometrajes, además de una charla y un conversatorio con temática ciclista, comienza el viernes 30, a las 16 horas, con la proyección de “Raíz del Canto”, de Loreto Calé, seguida de la charla de Ricardo Carrasco a las 16:30 horas y “Al corazón de los Alpes” de Biciados.
El sábado 31 de agosto, a las 15:00 horas, se presentará “Territorios en cleta” de Escala Humana ONG y a las 16:00 horas, se proyectará “Somos Caleta” de Carlos Paineque. Se pueden informar de esta y otras actividades en el Instagram @colectivobioenergia.
Te Recomendamos
“Mujeres Inspiradoras en la UOH”: CEO de Dreams of Heaven Games ofrece charla a Niñas del Colegio República Argentina
La jornada desarrollada en la Fabrica Digital O’Higgins tuvo como propósito mostrar el potencial educativo de las tecnologías mediante el uso de herramientas de aprendizaje gamificado.
Saber másCharlas, operativos y experiencias que consolidan la formación integral en Medicina Veterinaria
Encuentros enfocados en la investigación y el aprendizaje en terreno marcaron la Semana del/la Médico/a Veterinario/a.
Saber másIngeniería Agronómica UOH afianza su vínculo con la investigación regional en visita al Centro INIA Rayentué
Una experiencia que integró ciencia y sostenibilidad, como parte de las acciones de vinculación con el medio impulsadas por la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales (ECA3), fortaleciendo la relación entre la academia y los sectores productivos del territorio.
Saber más