● Sáb 30 de Septiembre 2023

¡Comienza el Festival de las Ciencias!

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Este domingo 1 de octubre, Rancagua será anfitrión del hito inaugural del Festival de las Ciencias 2023, que, por quinto año consecutivo, organiza el MinCiencia y la UOH.

 

Ya está todo listo para el inicio del Festival de las Ciencias 2023 que organiza el Ministerio de Ciencia y la Universidad de O´Higgins, para nuestra región. Y todo comienza con la Fiesta de las Ciencias Rancagua “Una mirada hacia el futuro y el pasado del ser humano”, actividad que se celebrará el día domingo 1 de octubre en el Campus Rancagua de la Universidad de O´Higgins de 10:00 a 18:00 horas.

Durante la fiesta se presentarán diversas temáticas, como astronomía, ciencias de la Tierra, paleontología, gastronomía, actividad física, matemáticas, robótica e Inteligencia Artificial, artes, y mucho más; en varios ambientes: la explanada del Campus Rancagua de la UOH , patio norte y patio oriente, frontis, costado oriente, hall central, salas y Auditorio del edificio A y la sala de exposiciones del edificio B.

“Estamos muy felices de poder comenzar el Festival de las Ciencias 2023, y poder compartir todo el trabajo que hemos realizado como equipo, con la comunidad y las familias de la Región de O´Higgins. Para nosotros como Universidad es muy importante poder divulgar las ciencias con la comunidad de la región, creando este vínculo tan necesario entre la academia y las personas. Están todas y todos invitados a asistir en familia y disfrutar de la fiesta científica más grande del país”, indicó la directora del Festival de las Ciencias 2023 que organiza la UOH, Laura Becerril.

En la ocasión, las y los asistentes podrán disfrutar actividades deportivas (bailes, yoga, ciencia y salud), presentaciones científicas (biología, astronomía, geociencia, geopatrimonio, matemáticas, robótica, inteligencia artificial), talleres (líquenes y musgos, rocas espaciales, plásticos, abejas, yoga, constelaciones, nebulosas, primeros auxilios, metaverso), charlas (cambio climático, islas volcánicas, riesgos geológicos, inclusividad, líquenes y musgos), espacios interactivos (astronomía, dinosaurios, robótica, inteligencia artificial, telescopios, cocina, realidad aumentada) y shows artísticos (cuentacuentos, magia, pasacalles, música en vivo, Aberraciones); todo presentado por especialistas de la UOH y otras organizaciones.

Si quieres conocer más del programa de la primera actividad del Festival de las Ciencias 2023, y de los otros dos eventos presenciales, puedes ingresar a la página web: www.ciencia ohiggins.cl (https://cienciaohiggins.cl/feci-2023/).

Están todas y todos invitados…

Descubre la Ciencia que hay en ti.

Te Recomendamos

Viernes 14, Noviembre

Envejecer con propósito: CIES presenta libros en la UOH para fortalecer la calidad de vida de las personas mayores en Chile

Los textos acercan conocimiento científico y bienestar mediante contenidos accesibles orientados a promover autonomía, dignidad y salud integral en la etapa adulta.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

UOH y Hospital Franco Ravera Zunino refuerzan trabajo en red con jornada de innovación en rehabilitación

La actividad reunió a profesionales, docentes y estudiantes para abordar desafíos en rehabilitación, tecnología 3D y atención oncológica.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

Región de O’Higgins impulsa su apicultura con laboratorio apícola y apiario demostrativo

Investigadora de la UOH, a través de un proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional, desarrolla un modelo apícola que integra análisis de laboratorio, trazabilidad por colmena y capacitación en terreno, fortaleciendo la adaptación del rubro a los cambios ambientales.

Saber más