● Mar 06 de Mayo 2025

Colores, idiomas y sabores dieron vida a una nueva Plaza de los países en la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins
Plaza de los países

 

  • La actividad se enmarca en la estrategia de internalización, acercando la dimensión global al corazón de la vida universitaria.

 

La Dirección de Internacionalización (DirInt) de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizó una nueva versión de la Plaza de los países, iniciativa que transformó los patios del campus en un punto de encuentro, invitando a la comunidad a vivir un momento de intercambio cultural.

La actividad forma parte de la estrategia de Internacionalización en Casa, una de las líneas de trabajo de la DirInt, cuyo objetivo es acercar la dimensión internacional a estudiantes, académicas/os y funcionarias/os, fomentando el desarrollo de competencias interculturales para el ejercicio de una ciudadanía global.

Durante la jornada, la comunidad UOH, así como el público en general, compartieron con estudiantes e investigadoras/es provenientes de, o que han realizado estadías en, países como Argentina, Italia, India, Francia, Taiwán, Uruguay y España.

A través de stands, muestras gastronómicas, expresiones artísticas y presentaciones culturales, se promovió la conexión con diversas culturas del mundo, sin salir del campus. Además, las/os asistentes pudieron conocer los diversos destinos para realizar movilidad, los idiomas que se pueden estudiar en la UOH, y los materiales de idiomas y cultura que ofrece la Unidad de Bibliotecas.

La actividad, que se realiza una vez por semestre, busca fortalecer el vínculo entre la comunidad UOH y sus redes internacionales. Para quienes participan en programas de movilidad o tienen interés en explorar nuevas experiencias educativas, la Plaza de los países ofrece un primer acercamiento a culturas, programas de intercambio y posibilidades de formación en el extranjero.

‘‘Es mostrar el mundo sin salir de la Universidad, traer un poquito de otros lugares para quien se quiere sumar’’, señaló Pablo Navarrete, coordinador de Cooperación Internacional.

Estudiantes como Antonia Valenzuela, de Pedagogía en Educación Parvularia, valoraron positivamente la instancia: “Estas iniciativas promueven la cultura dentro de la Universidad y permiten conocer nuevas experiencias y modelos pedagógicos en otros países, como el caso de Italia”.

Esta actividad representa la formación abierta al mundo, integradora y al servicio del desarrollo humano y profesional de la comunidad UOH.

Plaza de los paises 2025 (26 de 26)
Plaza de los países
Plaza de los países
Plaza de los países

Te Recomendamos

Viernes 14, Noviembre

Región de O’Higgins impulsa su apicultura con laboratorio apícola y apiario demostrativo

Investigadora de la UOH, a través de un proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional, desarrolla un modelo apícola que integra análisis de laboratorio, trazabilidad por colmena y capacitación en terreno, fortaleciendo la adaptación del rubro a los cambios ambientales.

Saber más
Jueves 13, Noviembre

Doctorados UOH obtienen acreditación de la CNA

Dos programas de la Universidad de O’Higgins lograron por primera vez este importante reconocimiento de la Comisión Nacional de Acreditación.

Saber más
Miércoles 12, Noviembre

Mincap, CUECH y UOH abordaron los desafíos de la cultura, la participación y los cuidados en la región

Universidades estatales se reunieron en Valparaíso para explorar nuevas formas de creación que integran arte, territorio y reflexión en torno a la academia.

Saber más