Colores, idiomas y sabores dieron vida a una nueva Plaza de los países en la UOH
- La actividad se enmarca en la estrategia de internalización, acercando la dimensión global al corazón de la vida universitaria.
La Dirección de Internacionalización (DirInt) de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizó una nueva versión de la Plaza de los países, iniciativa que transformó los patios del campus en un punto de encuentro, invitando a la comunidad a vivir un momento de intercambio cultural.
La actividad forma parte de la estrategia de Internacionalización en Casa, una de las líneas de trabajo de la DirInt, cuyo objetivo es acercar la dimensión internacional a estudiantes, académicas/os y funcionarias/os, fomentando el desarrollo de competencias interculturales para el ejercicio de una ciudadanía global.
Durante la jornada, la comunidad UOH, así como el público en general, compartieron con estudiantes e investigadoras/es provenientes de, o que han realizado estadías en, países como Argentina, Italia, India, Francia, Taiwán, Uruguay y España.
A través de stands, muestras gastronómicas, expresiones artísticas y presentaciones culturales, se promovió la conexión con diversas culturas del mundo, sin salir del campus. Además, las/os asistentes pudieron conocer los diversos destinos para realizar movilidad, los idiomas que se pueden estudiar en la UOH, y los materiales de idiomas y cultura que ofrece la Unidad de Bibliotecas.
La actividad, que se realiza una vez por semestre, busca fortalecer el vínculo entre la comunidad UOH y sus redes internacionales. Para quienes participan en programas de movilidad o tienen interés en explorar nuevas experiencias educativas, la Plaza de los países ofrece un primer acercamiento a culturas, programas de intercambio y posibilidades de formación en el extranjero.
‘‘Es mostrar el mundo sin salir de la Universidad, traer un poquito de otros lugares para quien se quiere sumar’’, señaló Pablo Navarrete, coordinador de Cooperación Internacional.
Estudiantes como Antonia Valenzuela, de Pedagogía en Educación Parvularia, valoraron positivamente la instancia: “Estas iniciativas promueven la cultura dentro de la Universidad y permiten conocer nuevas experiencias y modelos pedagógicos en otros países, como el caso de Italia”.
Esta actividad representa la formación abierta al mundo, integradora y al servicio del desarrollo humano y profesional de la comunidad UOH.
Te Recomendamos
Intercambio de buenas prácticas y acciones de apoyo al estudiantado marcan encuentro de vinculación entre PACE UOH y PACE UCM
En la reunión se abordaron las acciones que se ejecutan en Gestión Operativa, Preparación en Enseñanza Media (PEM) y Acompañamiento en la Educación Superior (AES).
Saber másUOH y Universidad de Valparaíso avanzan en alianza estratégica para fortalecer formación de especialistas
El encuentro reunió a autoridades y equipos de campos clínicos de ambas casas de estudio.
Saber másJusticia espacial como clave del desarrollo: desafíos para el próximo gobierno
La académica UOH Gabriela Guevara advierte que Chile enfrenta un momento decisivo para transformar su modelo urbano y territorial.
Saber más






