Ciencias desde la Barra: La actualidad de la Robótica, Inteligencia Artificial y la Sismología

La iniciativa de divulgación científica organizada por el Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la UOH y PAR Explora O´Higgins, continúa este martes 17 de enero en el Barley con dos temáticas de mucha contingencia temporal.
Tras la exitosa realización de los dos primeros encuentros en noviembre y diciembre del año recién pasado, la actividad de divulgación científica organizada por la Universidad de O´Higgins, “Ciencias desde la Barra”, volverá este martes 17 de enero al Barley Restobar para mezclar las ciencias con el divertimento.
Para esta nueva edición, se presentarán dos exponentes de las ciencias regionales: el director del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) de la UOH y director de PAR Explora, experto en robótica, Rodrigo Verschae, con el tema “¿Seremos reemplazados por Robots e Inteligencia Artificial?”; y a la investigadora posdoctoral del ICI, la geóloga Alejandra Serey, con “¡Atención! Amenaza de aluvión: Implicancias del cambio climático y terremotos”.
“Invitamos a todas y todos a este nuevo encuentro de Ciencias desde la Barra, que organizamos con el Instituto de Ciencias de la Ingeniería y el PAR Explora O´Higgins. Esta actividad de la Universidad de O´Higgins busca acercar las ciencias, tecnologías, conocimiento e investigación desde la Academia a la comunidad, de una forma más participativa y entretenida. En esta ocasión, conversaremos sobre Robótica e Inteligencia Artificial, para aclarar ciertos mitos entorno a si es posible reemplazar al ser humano, y también sus avances, aplicabilidad y desarrollo nacional; temas muy importantes para el futuro ”, señaló el director del ICI y PAR Explora, Rodrigo Verschae.
Por su parte, la geóloga Alejandra Serey, comentó que “conversaremos sobre las remociones en masa, o más conocidas como deslizamientos, aluviones o caídas de roca, ocasionados mayormente por los terremotos y actualmente por las intensas lluvias asociadas a la mega sequía y el cambio climático. Tenemos muchos casos en la Región de O´Higgins: el año 2021 en la comuna de Malloa, estos deslizamientos dejaron alrededor de 200 damnificados y hoy, podemos ver lo que sucede en las Termas del Flaco. Esto es producto de las intensas lluvias que se producen en un periodo de tiempo muy acotado, que terminan por gatillar las remociones en masa”.
La invitación es para este martes 17 de enero a las 18:30 horas en el Barley Restobar (ex Golden), ubicado en Alameda 063, Rancagua y está dirigida a personas con interés en temáticas científicas, mayores de 18 años.
Te Recomendamos
Delegación de Karate UOH sube al podio en Campeonato Panamericano Universitario
Una de las representantes de este equipo estudiantil, y selección nacional de Karate, Belén Gatica, cerró el 2025 alcanzando el puesto 60 del Ranking Mundial de la World Karate Federation (WKF) en la categoría Kumite U21 -55 kilos.
Saber másCientos de participantes dieron vida a la primera Cicletada Color UOH Colchagua
La actividad, organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles UOH, reunió a personas de todas las edades en el Parque Abel Bouchon de San Fernando, promoviendo hábitos saludables y participación comunitaria.
Saber másJuan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”
El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.
Saber más

