● Mié 20 de Septiembre 2023

“Charlas Académicas-Científicas” buscan acercar a la comunidad a diversas temáticas de la salud

Escrito por Universidad de O'Higgins
Charlas académicas-científicas

 

  • El primer ciclo es coorganizado por la Escuela de Salud y el Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH), junto al Hospital Regional LBO.

 

En un mundo cada vez más enfocado en la salud y el bienestar, el omega-3 ha emergido como un nutriente esencial con una amplia gama de beneficios, desde mejorar la salud del corazón hasta potenciar la función cerebral. Se trata de un ácido graso poliinsaturado que se encuentra comúnmente en ciertos alimentos, como el pescado, nueces y diferentes semillas.

En el marco del primer ciclo de Charlas Académicas-Científicas, coorganizado por la Escuela de Salud y el Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins, junto con el Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO), el académico UOH Sebastián Jannas dictó una charla sobre el rol del omega-3 en el metabolismo, regeneración y su interacción con el ejercicio, charla que se desarrolló en el auditorio del HRLBO.

Entre los asistentes a la actividad, que incluyen estudiantes de pregrado de la Escuela de Salud UOH y profesionales del HRLBO, también se encontraban alumnos/as del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de San Francisco de Mostazal, quienes se adentraron sobre el impacto positivo del omega-3 en la salud cardiovascular, los cuales incluyen disminución del riesgo de enfermedades cardíacas al disminuir los niveles de triglicéridos en sangre, de la presión arterial y prevención de la formación de coágulos sanguíneos.

“Desarrollar este tipo de actividades nos ayuda para vincularnos con el HRLBO y divulgar lo que estamos haciendo en la Universidad y –además- realizar proyectos en conjunto, junto con incentivar a los/as estudiantes sobre diversas temáticas y que se adentren a las investigaciones que realizamos como Instituto. Es clave para darnos a conocer entre los colegios y liceos de las comunas”, señala el Dr. Jannas.

Para Virginia Espinoza, profesora del Liceo Alberto Hurtado, es relevante la vinculación entre la Universidad, el hospital y los colegios, “porque permiten explorar y conversar también acerca de las investigaciones de los profesionales de la casa de estudios y que nuestros/as alumnos/as se acerquen a lo que es la academia y a lo que tiene que ver con el área científica”.

Asimismo, Elisabeth Moreno, jefa del Departamento de Formación, Extensión y RAD del HRLBO agregó que “fue una excelente jornada y estamos muy contentos de la participación ya que superamos todas nuestras expectativas con el número de asistentes. Para nosotros es muy importante integrar a los/as alumnos/as, en este caso de enseñanza media técnico profesional, y abrir nuestros espacios a la comunidad”.

Finalmente, el Dr. Carlos Puebla, académico del Instituto de Ciencias de la Salud de la UOH y coorganizador de estas charlas, comentó que “hemos tenido dos muy buenas charlas hasta el momento, que han logrado cumplir con el objetivo central de esta actividad, que es llevar contenido científico de manera atractiva para un público general, incluyendo estudiantes de nuestra Escuela de Salud y también, en la sesión de hoy, incluyendo a estudiantes de enseñanza media”.

Charlas académicas-científicas
Charlas académicas-científicas

Te Recomendamos

Lunes 3, Noviembre

Una once saludable: Nutricionistas UOH llaman a equilibrar la tradicional once chilena ante sus riesgos nutricionales

Ante el alto consumo de pan blanco y dulces, Claudia Novoa y Julia Pozo, ambas de la carrera de Nutrición y Dietética proponen una once con alimentos frescos, integrales y equilibrados, sin perder la tradición que identifica a los chilenos.

Saber más
Lunes 3, Noviembre

Escolares del Instituto Regional Federico Errázuriz de Santa Cruz exploran la ciencia ambiental en la UOH

En el marco del programa PAR Explora, estudiantes del Instituto Regional Federico Errázuriz de Santa Cruz participaron en una jornada de aprendizaje junto a la académica ICA3, Carolina Reyes.

Saber más
Lunes 3, Noviembre

Estudiantes de Medicina UOH destacaron en la Tercera Jornada de Investigación en Salud

La iniciativa reunió a estudiantes y profesionales de la salud, destacando el rol activo de las/os futuras/os médicas/os de la Universidad de O’Higgins en la generación de conocimiento.

Saber más