● Lun 22 de Enero 2024

Carolina Pérez Arredondo asumió como directora del Instituto de Ciencias de la Educación

Escrito por Universidad de O'Higgins
Carolina Pérez Arredondo

 

  • La académica reemplazó en el cargo a la Dra. Valentina Giaconi, quien continuará siendo parte de la UOH.

 

Desde el 1 enero, la Dra. Carolina Pérez Arredondo, coordinadora de Formación Transversal de la Escuela de Educación, asumió la dirección del Instituto de Ciencias de la Educación (ICEd), en reemplazo de la académica Valentina Giaconi.

Carolina Pérez Arredondo es lingüista de formación de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctora en Lingüística de la Universidad de Lancaster, Inglaterra. Sus proyectos de investigación tienen que ver con las representaciones multimodales hegemónicas del movimiento estudiantil chileno y la resignificación del espacio público a través de nuevos repertorios de prácticas de protesta a partir de la revuelta social chilena. También ha publicado en revistas académicas nacionales e internacionales, y co-editado libros en editoriales internacionales y nacionales. Actualmente, acaba de cerrar su Fondecyt de Iniciación 11200041 sobre interculturalidad, inmigración y la enseñanza del inglés a nivel escolar.

“Es un desafío grande, pero también muy bonito. Una de mis grandes motivaciones de llegar a la UOH era mi creencia en el proyecto educativo público y siento que tengo muchas ganas de poder vincular el trabajo que realicé en la Escuela de Educación con el ICEd. Quiero apoyar la generación de conocimiento desde nuestro Instituto ya que tenemos un gran equipo. Me siento muy motivada por todo lo que se viene”, indicó.

Sobre su trabajo en el ICEd, Carolina Pérez Arredondo apunta que “no sólo nos vincularemos más con el trabajo que realiza la Escuela de Educación, sino que también queremos consolidarnos como un equipo y como un referente nacional. En nuestro cuerpo académico, todos nuestros/as investigadores e investigadoras se han adjudicado a algún tipo de Fondecyt, lo que para la universidad y el Instituto es algo muy valioso. Entonces, en este minuto estamos con misión de tener injerencia más grande en las problemáticas educativas que se generan en la región y a nivel nacional”.

Te Recomendamos

Viernes 24, Octubre

UOH realiza jornada de trabajo sobre la institucionalización de la perspectiva de género en la Educación Superior

En la actividad expusieron las académicas Vanessa East y Gabriela González, quienes compartieron su experiencia y conocimiento sobre estándares de igualdad de género y no discriminación.

Saber más
Jueves 23, Octubre

Seminario abordó los riesgos de los contaminantes emergentes en el agua y su impacto en los ecosistemas

Académica Carolina Reyes expuso sobre los contaminantes emergentes, su origen, presencia en los cuerpos de agua y los posibles efectos que pueden generar en la salud humana y ambiental.

Saber más
Jueves 23, Octubre

Investigación UOH es reconocida con el Premio Ramón Salas Edwards 2025 por su innovación en agricultura de precisión

El Instituto de Ingenieros de Chile distinguió a investigadores de la UOH por un innovador proyecto que aplica inteligencia artificial, robótica y ciencia de datos al sector agrícola.

Saber más