● Jue 23 de Junio 2022

Bienes Nacionales entrega concesión a 30 años de dos inmuebles fiscales a Universidad de O’Higgins

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

 

La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, junto al seremi de la cartera, Eduardo González, encabezaron la ceremonia de entrega de concesiones a largo plazo (30 años) de dos inmuebles fiscales para la Universidad de O’Higgins (UOH), que se utilizarán para fines investigativos y de extensión, un hito que forma parte de los compromisos del Gobierno de fortalecer la educación pública y la investigación, además de la descentralización.

Uno de ellos es un terreno ubicado en el sector Los Choapinos, en la comuna de Rengo, que beneficiará al Campus Colchagua, que alberga las carreras de Ingeniería Agronómica, Medicina Veterinaria e Ingeniería Ambiental, y que espera convertirse en un centro de investigación en el campo agrícola.

El terreno comprende una superficie total de 170.000 m2. Ahí se espera instalar un centro de estación experimental frutícola y vitivinícola, con el fin de mejorar las técnicas de cultivo, entre otros objetivos. Se estima que beneficiará a cerca de 1.300 personas, entre docentes, académicos, estudiantes, profesionales y técnicos de empresas, y organismos públicos.

El segundo, es un inmueble fiscal ubicado en Rancagua (ex Acle), que se dispondrá para el desarrollo de actividades docentes, de extensión y vinculación con el medio, con una superficie de 1.795 m2. Se trata de un inmueble declarado Monumento Nacional y, por lo tanto, con importancia patrimonial como una de las edificaciones más antiguas de la ciudad.

La Rectora (s) de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri, agradeció al Ministerio de Bienes Nacionales y a la ministra Javiera Toro por concretar este traspaso, enfatizando que “estábamos hace varios años tratando de que esto se concretara, estamos muy contentos que hoy sea una realidad”. Agregó que la concesión de ambos espacios permitirá vincular el trabajo de la UOH con la comunidad y el desarrollo regional.

La ministra Javiera Toro destacó que “para nosotros, la entrega de estos dos inmuebles – que van a servir para el desarrollo de proyectos de investigación, de docencia, de extensión – son muy importantes”, y que van en beneficio de una universidad regional estatal.

“Sabemos que la Universidad va a hacer una administración que va a ser en beneficio no sólo de los estudiantes e investigadores que están acá, sino que es una entrega y una administración que va a ser en beneficio de toda la región y de todo el país”, agregó la secretaria de Estado.

Mientras, la Delegada Presidencial de Colchagua Marta Pizarro, recalcó que “la calidad de la Educación es prioridad para el programa del Presidente Gabriel Boric en nuestra región. Es por eso que hoy día la Universidad de O’Higgins cuente con estos dos campos habilitados, tanto para el área experimental y que las y los estudiantes puedan poner en práctica sus conocimientos, es fundamental”.

Te Recomendamos

Viernes 21, Noviembre

Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”

El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.

Saber más
Viernes 21, Noviembre

UOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social

La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.

Saber más
Miércoles 19, Noviembre

UOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua

La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.

Saber más