● Lun 25 de Agosto 2025

Avanzando hacia la transformación: UOH reconoce a sus embajadoras/es digitales

Escrito por Universidad de O'Higgins
Embajadoras/es digitales

 

  • Nueve funcionarias/os fueron destacadas/os por su contribución a la implementación de soluciones tecnológicas que facilitan el desarrollo de tareas diarias.

 

Ser innovadores, colaborativos y estar preparadas/os para enfrentarse a los desafíos del futuro son metas a las que la Universidad de O’Higgins (UOH) aspira. Esto lo saben con claridad funcionarias y funcionarios que quisieron ir más allá de su quehacer diario y decidieron sumarse a la transformación digital, convirtiéndose en sus embajadoras/es en la Casa de Estudios.

En la Ceremonia de Aniversario de los 10 años de la UOH se reconoció a nueve integrantes de la comunidad funcionaria, quienes se involucraron activamente en el proceso de avance hacia la madurez digital. Y es que su motivación al logro, su actitud para simplificar tareas de largo aliento y la capacidad para encontrar soluciones concretas para su día a día les otorgó el título de embajadoras/es de transformación digital UOH.

Susana Bravo, encargada de Vinculación con el Medio, Extensión y Patrimonio de la Unidad de Bibliotecas, fue una de las personas que buscó una solución para sus tareas diarias: automatizó las solicitudes que recibía para usar la Sala de Biblioteca. “Es muy relevante su puesta en marcha porque permite facilitar este proceso, ya que el solicitante puede saber de inmediato si tiene disponibilidad para el día que pidió la sala y se le hace llegar un mail confirmando o rechazando la solicitud. Además, nos ahorramos largas horas de recibo y respuesta de correos, ya que queda agendado en nuestro calendario automáticamente”, explicó sobre esta innovación.

Otro de los embajadores digitales reconocidos por su trabajo fue Sebastián Lizama, profesional de gestión de Dirección de Gestión Estratégica. Junto a su colega Paola González desarrollaron una herramienta que les permite automatizar el seguimiento que realizan al presupuesto de los proyectos institucionales con financiamiento MINEDUC. Esto es trascendental, ya que pueden revisar “en tiempo real cómo se usan los recursos y entregar reportes mensuales a los equipos, de manera que sepan con claridad qué fondos tienen disponibles y cuál es la fecha límite para ejecutarlos”.

El orgullo de ser reconocido

Las y los nueve embajadores digitales fueron distinguidos en un auditorio con su capacidad a tope, siendo aplaudidas/os por cada uno de las/os asistentes de la ceremonia que celebró los 10 años de la UOH. Este emotivo momento hoy es atesorado por sus protagonistas.

Para Sebastián fue un honor ser destacado, especialmente por el profundo vínculo que tiene con la institución: “En lo personal, es una linda sensación ser reconocido en mi universidad, a la que ingresé hace algunos años como estudiante, y en la que ahora, como funcionario, puedo aportar a su crecimiento y consolidación con iniciativas dinámicas que mejoren la gestión administrativa de distintos procesos”.

Esta sensación es compartida por Susana, quien valoró el espacio que se da para destacar el trabajo de quienes dan vida a la UOH. “Siempre es bueno que se reconozca la labor de las y los funcionarios y sus aportes en otras áreas o instancias, eso nos motiva a seguir avanzando en estas nuevas experiencias”, señaló.

Además de Susana y Sebastián, también fueron reconocidas/os como embajadoras/es digitales UOH: Felipe Matus (Dirección de Gestión Académica), Jacob Morales (Dirección de Gestión de la Calidad), Cristóbal Merchán (Unidad de Bibliotecas), Paola González (Dirección de Gestión Estratégica), Paula Salinas (Vicerrectoría de Investigación y Postgrado), Ana María Sepúlveda (Dirección de Gestión de Operaciones) y Natalia Palma (Dirección de Gestión de Operaciones).

Cabe destacar que la identificación de las y los embajadores surge como una de las iniciativas del proyecto Fortalecimiento de los sistemas de información para el avance de la transformación digital, URO22992, con el que se ha impulsado una agenda de trabajo para alcanzar la madurez digital en la UOH.

Quienes quieran saber más de este trabajo y conocer las experiencias de las y los embajadores digitales UOH, podrán participar del Conversatorio de Transformación Digital. Esta actividad, digirida a funcionarias/os, se realizará el martes 02 de septiembre desde las 10:00 a las 12:00 horas en la Sala de Biblioteca del Campus Rancagua.

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más