Alianza estratégica entre UOH y Clínica Red Salud busca fortalecer formación profesional en ingeniería
- La colaboración entre ambas instituciones no solo beneficia a los estudiantes, sino que también contribuye al desarrollo y bienestar de la región, al fomentar la formación de profesionales capacitados para aportar a la comunidad.
En una iniciativa destinada a potenciar el desarrollo académico y profesional de los estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins, representantes de la escuela y la Clínica Red Salud han establecido un principio de acuerdo de colaboración entre ambas instituciones.
Entre los objetivos de esta colaboración se encuentra el fomento de la participación de estudiantes en prácticas y pasantías laborales, especialmente en áreas relacionadas con la resolución de problemas en la industria. Durante el año 2023, la empresa recibió a siete estudiantes en práctica y busca aumentar este número, promoviendo un enfoque en la motivación y habilidades para resolver flujos, procesos y operaciones.
En la reunión participó Job Rivas, jefe de carrera de Ingeniería Civil Industrial; Consuelo Espina, encargada de Prácticas y Vinculación con el Medio de la Escuela de Ingeniería UOH; el gerente general de Red Salud, Manuel Burgos; el subgerente de Personas, Daniel Vásquez; el subgerente de Operaciones, Nicolás Castillo; y la analista de Talento y Cultura, Ana María Galaz.
Para Manuel Burgos, gerente general de Red Salud, es fundamental “fomentar relaciones sólidas con las instituciones educativas, permitiendo a los estudiantes desarrollarse a través de prácticas en la clínica y facilitando su incorporación una vez titulados, ya sea en ámbitos clínicos o administrativos. Este compromiso entre Red Salud y la UOH refleja el interés mutuo por el desarrollo y bienestar de la región, fomentando una colaboración que beneficie a ambas instituciones y, sobre todo, a la comunidad regional”.
Por su parte, Job Rivas indicó que “nos enorgullece colaborar estrechamente con instituciones de salud líderes en la región, como Red Salud. Para nosotros, es fundamental que nuestros estudiantes tengan la oportunidad de realizar sus prácticas y, posteriormente, integrarse laboralmente en esta región. Queremos contribuir al desarrollo local formando profesionales que puedan aportar directamente a nuestra comunidad”.
En tanto, Consuelo Espina realzó la importancia de colaborar con las/os estudiantes y la inserción laboral de las/os tituladas/os, de acuerdo a sus competencias, habilidades, áreas y tipos de instituciones de interés. “Estamos felices de esta alianza, y seguiremos implementando estrategias que contribuyan al desarrollo y evaluación de competencias de las carreras que imparte la Escuela de Ingeniería”, destacó.
Te Recomendamos
Cientos de participantes dieron vida a la primera Cicletada Color UOH Colchagua
La actividad, organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles UOH, reunió a personas de todas las edades en el Parque Abel Bouchon de San Fernando, promoviendo hábitos saludables y participación comunitaria.
Saber másJuan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”
El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.
Saber másUOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social
La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.
Saber más




