Cupo PACE

En virtud de lo dispuesto en la ley 20.798, de Presupuesto para el Sector Público para el año 2015, nació el Programa de Acceso a la Educación Superior “PACE”, con la finalidad de garantizar el acceso a una educación de calidad, reducir la segregación, aumentar la equidad e inclusión que asegure la participación y aprendizaje en todos los niveles educativos, a fin de propender a un país más integrado social y culturalmente.

En la Universidad de O’Higgins está presente esta iniciativa del Ministerio de Educación a través de PACE UOH. Actualmente, atiende a más de 8.000 jóvenes de la Región de O’Higgins en los 30 establecimientos adscritos.

El PACE de la Universidad de O’Higgins cree firmemente que ningún estudiante se debe quedar atrás, por eso, se encarga de cimentar el futuro de jóvenes de tercero y cuarto medio con clases junto a docentes en terreno.

El acompañamiento en Enseñanza Media es clave para orientar en el área de exploración vocacional, por una parte, PACE UOH brinda orientación vocacional y apoyo en la elección de carreras. Así, alumnas y alumnos van identificando sus intereses, habilidades y metas para tomar decisiones informadas.

También se entregan espacios de apoyo, tales como talleres: “Hábitos de estudio y procrastinación” y “Estrategias para enfrentar la PAES y otras alternativas, posterior al egreso de cuarto medio”. 

PACE UOH contribuye a derribar las barreras que puedan surgir en el camino hacia la educación superior y sus proyectos de vida. Asimismo, otorga las herramientas necesarias para tener éxito en este proceso. Posteriormente, el proceso de postulación a las instituciones de educación superior se realiza de manera personalizada para resolver dudas sobre la habilitación y cupo PACE.

Al ingresar a la Universidad de O’Higgins, el acompañamiento continúa por medio de TuPar UOH. Iniciativa perteneciente a la Dirección de Pregrado compuesta por psicopedagoga, psicólogo y trabajadoras sociales que apoyan fuertemente las labores de tutores profesionales y tutores pares que acompañan académica y psicoeducativamente, durante los dos primeros años de carrera.

Criterios de habilitación PACE

Para el proceso de admisión 2024, se considerarán prehabilitados/as aquellas personas que cumplan con los siguientes criterios:

Primer criterio

Cursar tercero y cuarto medio en un establecimiento educacional que participe en el Programa PACE, y haber egresado, el 2023, de cuarto año de educación media de un liceo que cumpla con esa misma condición.

Segundo criterio

Estar, ya sea, dentro del 20% superior de puntaje ranking de notas del establecimiento de egreso o haber obtenido un puntaje ranking igual o superior a 851 puntos en el Proceso de Admisión 2024.

Además, se considerarán habilitadas aquellas personas prehabilitadas que también cumplan con el siguiente criterio:

Tercer criterio

Rendir las pruebas de admisión para el proceso de admisión 2024: PAES obligatoria de Competencia Lectora y la PAES obligatoria de Competencia Matemática 1, además de alguna de las PAES electivas (Ciencias o Historia y Ciencias Sociales).

IMPORTANTE

Ambas condiciones, tanto de Prehabilitación como la de Habilitación, serán válidas para los procesos de admisión 2024 y 2025. No obstante, el cupo PACE podrá ser utilizado, por única vez, ya sea para el proceso de admisión 2024 o 2025, entendiéndose como uso del cupo haber concretado una matrícula en alguna de las 29 universidades en convenio con el PACE.

De la postulación

Los/las estudiantes que cumplan con los criterios de habilitación del programa PACE deberán postular a través del DEMRE a las carreras que deseen ingresar, en las mismas fechas que se realiza la postulación del Proceso de Admisión Regular.

De la matrícula

El resultado de las postulaciones se conocerá según las fechas indicadas en el Calendario Oficial del Sistema de Acceso.

Si el estudiante es convocado a matricularse mantendrá su derecho a confirmar su matrícula dentro del plazo públicamente informado en el Calendario Oficial y según lo indicado en el Instructivo de Matrícula UOH vigente.

De no confirmar la matrícula en el momento que corresponda, significará que el estudiante libera irrevocablemente la vacante que había obtenido, sin derecho a pedir posteriormente una reconsideración.

.

Cupos disponibles para el Proceso de Admisión 2025

CÓD. Nombre Carrera SedeVacantes PACE
47201 INGENIARÍA CIVIL CONDUCENTE A:
Ingeniería Civil Eléctrica,
Ingeniería Civil en Computación,
Ingeniería Civil en Modelamiento Matemático de Datos,
Ingeniería Civil Geológica,
Ingeniería Civil Industrial,
Ingeniería Civil Mecánica,
Campus Rancagua111
47101 Ingeniería Agronómica Campus Colchagua40
47131 Ingeniería Ambiental Campus Colchagua40
47151 Medicina Veterinaria Campus Colchagua20
47007 Pedagogía en Ciencias Naturales Campus Rancagua40
47002 Pedagogía en Educación Básica Campus Rancagua39
47006 Pedagogía en Educación Especial Campus Rancagua40
47001 Pedagogía en Educación Parvularia Campus Rancagua39
47003 Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media Campus Rancagua39
47004 Pedagogía en Lenguaje y Comunicación Campus Rancagua40
47005 Pedagogía en Matemática Campus Rancagua40
47401 Administración Pública Campus Rancagua30
47462 Contabilidad y Auditoría Campus Rancagua30
47431 Derecho Campus Rancagua100
47461 Ingeniería Comercial Campus Rancagua40
47491 Psicología Campus Rancagua10
47301 Enfermería Campus Rancagua30
47305 Kinesiología Campus Rancagua10
47302 Medicina Campus Rancagua5
47304 Nutrición y Dietética Campus Rancagua20
47306 Tecnología Médica Campus Rancagua10
47303 Terapia Ocupacional Campus Rancagua17