Perfil de egreso

El/la Médico/a Veterinario/a egresado/a de la Universidad Estatal de O’Higgins es un/a profesional que se caracteriza por poseer una formación científica y tecnológica de carácter generalista, que le habilita para ejercer la profesión con idoneidad y competencia, cimentado por un espíritu y una visión ética y humanista.

El/la egresado/a ha internalizado su rol social y de servicio público ante la comunidad, a fin de contribuir a su desarrollo y bienestar, mediante la gestión y asesoría a ella y al sector productivo en sus distintos niveles, en los ámbitos de su competencia, acorde a las condiciones y potencialidades que estos presentan.

Esta visión se traduce en la capacidad de identificar y resolver problemas en los diversos ámbitos de su quehacer profesional, principalmente en los campos de la salud y el bienestar animal; en la salud pública, la prevención y control de las enfermedades y en particular las zoonóticas y emergentes. De igual forma, en la administración y gestión veterinaria, la producción de especies animales terrestres y acuícolas; enfrentando con responsabilidad la preservación del medio ambiente.

Demuestra competencia en los procesos de elaboración protección, inocuidad y calidad de los alimentos. Es un/a profesional con capacidad de innovación y emprendimiento, habilitado para investigar potencialidades y alternativas, así como colaborar en la resolución de situaciones inesperadas e inéditas, vinculadas a la actividad veterinaria; para ello se encuentra provisto de capacidades de planificación, gestión, investigación e integración en el trabajo interdisciplinario, dotado de una actitud exploratoria y preventiva permanente, necesaria en el abordaje de problemas de mayor complejidad.

Perspectivas Profesionales

La Medicina Veterinaria es una carrera conocida por su función médica con diversas especies animales, tanto en salud como producción animal. Sin embargo, su formación académica es mucho más amplia que los ámbitos señalados como su perfil lo indica. De modo que sus funciones profesionales se desarrollan en un amplio espectro laboral tales como:

  • Medicina y Sanidad Animal, Producción Animal en diversas especies.
  • Salud Pública Veterinaria, Salud Ambiental, Seguridad, calidad e inocuidad de los alimentos, Control de enfermedades zoonóticas y emergentes, Rol Médico Veterinario en emergencias y desastres.
  • Transferencia tecnológica.

Se desempeña en Instituciones públicas como Ministerios, Servicios normativos y reguladores del estado, así como de asistencia técnica, Municipalidades, Universidades, Centros de Investigación.

Instituciones privadas, tales como Empresas alimentarias (Plantas faenadoras y/o procesadoras de productos cárneos, Plantas lecheras, etc.) Clinicas Veterinarias, Asistencia técnica a planteles pecuarios (bovinos, porcinos, aves y otros). Puede desarrollar sus capacidades creativas, innovadoras y de emprendimiento a través de PYMES y ONG, prestando servicios a la comunidad.

Requisitos

Se deben cumplir los siguientes requisitos para ingresar por la vía regular PAES:

• Tener puntajes PAES vigentes, tanto de las pruebas obligatorias como electivas que exija la carrera de interés.

Los puntajes vigentes para Admisión 2025 son:

  • PAES Invierno 2023
  • PAES Regular 2023
  • PAES Invierno 2024
  • PAES Regular 2024

• Obtener un puntaje promedio PAES (Competencia Lectora y Competencia Matemática M1) superior a 458 puntos o estar dentro del 10% superior del establecimiento.

• Postular a través de DEMRE dentro del periodo de postulación: desde el 06 al 09 de enero de 2025.

Conoce todo acerca de los cupos especiales, ingresando en el siguiente enlace

Requisitos para postular a la UOH
  1. Notas de enseñanza Media (NEM):
    10%
  2. Ranking de Notas:
    30%
  3. Prueba Competencia Lectora:
    20%
  4. Prueba Competencia Matemática M1:
    20%
  5. Prueba de Ciencias:
    20%
Puntajes claves
  1. Puntaje ponderado mínimo:
    No exige
  2. Promedio mínimo (C.LECT-CM1):
    458
  3. Puntaje ponderado primera matrícula:
    801
  4. Puntaje de corte:
    650
Vacantes
  1. Vacantes regulares:
    85
  2. Vacantes PACE:
    20

Aranceles (2025)

  1. Matricula Anual:
    $282.000
  2. Arancel Anual Nuevos:
    $5.096.000
Descargar malla de la carrera

Equipo de trabajo

Pedro Urrutia CidJefe de carrera Medicina Veterinaria / jefatura.veterinaria@uoh.cl

Dirección de Escuela

María José UbillaSubdirectora / mariajose.ubilla@uoh.cl
Andrea SepúlvedaAsistente de Dirección / asistentedireccion.eca3@uoh.cl

Eventos y Fechas Importantes

May
14
[Actividad] GreenMind: Congreso Internacional de I+D+i+e para un Desarrollo Sustentable

[Actividad] GreenMind: Congreso Internacional de I+D+i+e para un Desarrollo Sustentable

  • 09:00
  • Casa Central UTEM, Av. Dieciocho N°161, Santiago
Abr
21
[Convocatoria] Fondo Incuba UOH 2025

[Convocatoria] Fondo Incuba UOH 2025

  • 00:00
  • Online
Abr
16
[Ceremonia] Inauguración Año Académico 2025

[Ceremonia] Inauguración Año Académico 2025

  • 11:00
  • Auditorio, Campus Rancagua
Mar
27
[Entrega] TUI (Tarjeta Universitaria Inteligente) a estudiantes nuevas/os – Campus Colchagua
Mar
19
[Entrega] TUI (Tarjeta Universitaria Inteligente) a estudiantes nuevas/os – Campus Rancagua
Mar
07
[Bienvenida estudiantes nuevas/os 2025] Medicina Veterinaria

[Bienvenida estudiantes nuevas/os 2025] Medicina Veterinaria

  • 10:00
  • Auditorio, Campus Colchagua
Mar
05
[Bienvenida estudiantes nuevas/os 2025] Ingeniería Agronómica e Ingeniería Ambiental
Feb
03
Receso Universitario

Receso Universitario

  • 00:00
  • Ambos campus
Ene
23
[Proceso de Admisión 2025] Matrículas

[Proceso de Admisión 2025] Matrículas

  • 09:00
  • Campus Rancagua
Ene
16
[Seminario] Innovación en Docencia

[Seminario] Innovación en Docencia

  • 15:30
  • Hall edificio A, Campus Rancagua