Perfil de egreso

El/la Ingeniero/a Civil en Modelamiento Matemático de Datos de la Universidad de O’Higgins es un/a profesional que utiliza y desarrolla modelos matemáticos, modelos estadísticos y métodos computacionales para analizar datos y extraer información de variados contextos. Además, combina lo anterior con técnicas de toma de decisiones para optimizar el uso de recursos, identificando oportunidades y proponiendo mecanismos de mejora basados en el manejo de información. Es flexible y proactivo/a, capaz de interactuar con variadas disciplinas y en distintas instituciones insertándose en empresas estatales y privadas, servicios públicos, consultoras y universidades.

Los ámbitos en que se desarrolla la carrera son:

  • Modelamiento Matemático
  • Optimización
  • Modelamiento Estadístico
  • Ingeniería de Datos

Perspectivas Profesionales

La Ingeniería Civil en Modelamiento Matemático de Datos es una carrera que viene a cubrir las enormes necesidades de análisis de datos que demanda la sociedad actual. Los egresados dominarán herramientas tecnológicas de punta en Ciencias de Datos (Data Science), incluyendo minería de datos, aprendizaje de máquina, segmentación, manejo de datos masivos, simulación, toma de decisiones automáticas y sistemas recomendadores, entre otros. La carrera capacitará a los egresados para formar parte de equipos interdisciplinarios para abordar problemas complejos en diversas áreas, tales como inteligencia de negocios, investigación de mercado, evaluación de riesgo, estimación de demanda, evaluación de políticas públicas o programas de intervención.

Las(os) ingenieras(os) civiles en modelamiento matemático de datos, se podrán desempeñar en cualquier institución que necesite tomar decisiones basadas en datos, en particular en empresas de e-commerce, retail, agronomía, salud, tecnologías de la información, empresas manufactureras, empresas financieras y bancos, telecomunicaciones y minería, al igual que en el servicio público incluyendo ministerios, superintendencias, centros de estudio e institutos de investigación.

Requisitos

Se deben cumplir los siguientes requisitos para ingresar por la vía regular PAES:

• Tener puntajes PAES vigentes, tanto de las pruebas obligatorias como electivas que exija la carrera de interés.

Los puntajes vigentes para Admisión 2025 son:

  • PAES Invierno 2023
  • PAES Regular 2023
  • PAES Invierno 2024
  • PAES Regular 2024

• Obtener un puntaje promedio PAES (Competencia Lectora y Competencia Matemática M1) superior a 458 puntos o estar dentro del 10% superior del establecimiento.

• Postular a través de DEMRE dentro del periodo de postulación: desde el 06 al 09 de enero de 2025.

Conoce todo acerca de los cupos especiales, ingresando en el siguiente enlace

Requisitos para postular a la UOH
  1. Notas de enseñanza Media (NEM):
    10%
  2. Ranking de Notas:
    30%
  3. Prueba Competencia Lectora:
    15%
  4. Prueba Competencia Matemática M1:
    30%
  5. Prueba de Ciencias:
    10%
  6. Prueba Competencia Matemática M2:
    5%
Puntajes claves
  1. Puntaje ponderado mínimo:
    No exige
  2. Promedio mínimo (C.LECT-CM1):
    458
  3. Puntaje ponderado primera matrícula:
    898
  4. Puntaje de corte:
    670

Aranceles (2025)

  1. Matricula Anual:
    $282.000
  2. Arancel Anual Nuevos:
    $5.355.000
Descargar malla de la carrera

 

 

Magíster en Ciencias de la Ingeniería

El programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería busca formar graduados/as con conocimientos avanzados y herramientas especializadas en ingeniería para afrontar problemas complejos, en alguna de las líneas de investigación del programa. El/la graduado/a de este programa es capaz de integrarse profesionalmente a equipos de investigación y/o de desarrollo tecnológico en la industria, tanto en entidades públicas como privadas, o es capaz de continuar estudios de doctorado en Chile o en el extranjero.

Autoridades y Cuerpo Docente

Anton SvenssonJefe de carrera Ingeniería Civil en Modelamiento Matemático de Datos

Un Equipo de Excelencia Académica

Domingo JullianDirector
Muriel EspinosaSubdirectora
Consuelo EspinaEncargada de prácticas
Scarlett StegmannCoordinadora docente de laboratorios
Ricardo FaríasEncargado de Laboratorios
Sinesio ZamoranoTécnico de Laboratorios de Eléctrica
Carlos ZieglerTécnico Taller Mecánico
Valentina OlivaresEncargada de Laboratorio Docente de Geomecánica
Daniela CanalesAsistente de Gestión
Alexandra OlivaresSecretaria Docente de Escuela

Eventos y Fechas Importantes

Sep
04
[Ceremonia] Cuenta Pública

[Ceremonia] Cuenta Pública

  • 10:00
  • Auditorio, Campus Rancagua
Sep
01
[Convocatoria curso] Metodologías activas en el aula universitaria

[Convocatoria curso] Metodologías activas en el aula universitaria

  • 00:00
  • Sala B303, Campus Rancagua
Ago
12
[Actividad] Inducción docente 2° semestre 2025 – Campus Rancagua

[Actividad] Inducción docente 2° semestre 2025 – Campus Rancagua

  • 10:00
  • Sala B102, Campus Rancagua
Ago
12
[Actividad] Inducción docente 2° semestre 2025 – Campus Rancaguua

[Actividad] Inducción docente 2° semestre 2025 – Campus Rancaguua

  • 10:00
  • Sala B102, Campus Rancagua
Ago
08
[Aniversario 10 años UOH] Exhibición documental “La Casa que Soñamos”

[Aniversario 10 años UOH] Exhibición documental “La Casa que Soñamos”

  • 15:00
  • Auditorio, Campus Rancagua
Ago
07
[Aniversario 10 años UOH] Got Talent

[Aniversario 10 años UOH] Got Talent

  • 16:00
  • Auditorio, Campus Rancagua
Ago
07
[Aniversario 10 años UOH] Ceremonia Aniversario

[Aniversario 10 años UOH] Ceremonia Aniversario

  • 10:00
  • Auditorio, Campus Rancagua
Ago
05
[Aniversario 10 años UOH] Got Talent

[Aniversario 10 años UOH] Got Talent

  • 16:00
  • Campus Rancagua
Jun
30
[Encuesta] 3er Estudio Nacional de Educación Superior

Infraestructura