Proceso de Convocatoria a cambios de carrera para estudiantes de otras instituciones de Educación Superior

La Universidad de O’Higgins, Universidad Estatal chilena, con un marcado compromiso de excelencia en todo su quehacer académico, abre la convocatoria para postular a sus carreras de pregrado para aquellos(as) estudiantes que hayan cursado como mínimo dos semestres académicos en alguna carrera de pregrado en otra institución de Educación Superior acreditada en Chile, y que tengan interés en incorporarse como estudiantes regulares a la UOH.

Esta vía de admisión a la Universidad de O’Higgins es de carácter competitivo, basado preferentemente en el mérito académico, criterio bajo el cual se definirán los(as) postulantes que serán habilitados(as) para matricularse en esta institución.

Características generales del proceso:

Requisitos

  • Pueden postular todos(as) aquellos(as) estudiantes de otras instituciones de educación superior que no posean impedimentos para continuar sus estudios en su institución de origen.
  • La postulación puede hacerse hacia cualquiera de las carreras impartidas en nuestra institución.
  • Quienes sean habilitados para matricularse, y ratifiquen su matrícula, entrarán como alumnos regulares de la carrera a partir del Primer Semestre de 2025.
  • Es necesario considerar que, por temas de homologación de asignaturas, ingreso por esta vía puede significar un potencial atraso en el avance con respecto al inicio de sus estudios.
  • Una vez seleccionado(a), el(la) estudiante podrá solicitar homologación de ramos, que le será presentada antes de ratificar su matrícula, siempre que se cumpla con las fechas establecidas más adelante.
  • Será responsabilidad del propio/a postulante conocer las eventuales incompatibilidades que estos procesos de cambio entre instituciones de educación superior pueden significar a los beneficios que tenga a su haber.

Requisitos mínimos de postulación:

1. Haber cursado como mínimo dos semestres académicos en alguna carrera de pregrado en otra Institución de Educación Superior acreditada en Chile.

2. Promedio ponderado por SCT o equivalente mayor o igual a 5,0, o haber obtenido un puntaje ponderado que le hubiese permitido ingresar a la UOH por vía regular a la carrera de interés el año del proceso de admisión correspondiente.

3. Provenir de una institución de educación superior con acreditación vigente al momento de la postulación otorgada por la CNA o quien la reemplace.

4. No poseer impedimentos académicos ni disciplinares para continuar estudios en su institución de origen.

5. En el caso de las carreras de pedagogía, los/as postulantes deberán cumplir con las condiciones mínimas de ingreso que establece la Ley Nº 20.129 y sus modificaciones.

Documentos por presentar:

  • Certificado de Notas que incluya asignaturas aprobadas y reprobadas en la institución de origen, que detalle los Créditos SCT (https://sct-chile.consejoderectores.cl/), Nota Final de cada asignatura y escala de notas de la institución.
  • Certificado de Estudiante Regular o, en su defecto, Certificado de No Impedimento de Continuidad de Estudios de su institución de origen con el comprobante de la última matrícula.
  • Certificado de Puntaje PAES/PSU/PdT (disponible en https://certificados.demre.cl/).
  • Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media (disponible en https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index).
  • Certificado de Licencia de Educación Media, disponible en https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index

Etapas del proceso:

La revisión de antecedentes de los/as candidatos/as a esta vía de ingreso estará a cargo de la Vicerrectoría Académica a través de la Dirección de Admisión y Acceso Efectivo. Posteriormente, la selección de los/as postulantes, será responsabilidad de un comité técnico de cada Escuela de Pregrado.

  • Etapa 1: Revisión de antecedentes

La Dirección de Admisión y Acceso Efectivo realizará una revisión de cumplimiento de requisitos mínimos de postulación y como resultado se entregará una nómina de preseleccionados a cada Dirección de Escuela según corresponda.

  • Etapa 2: Selección de Postulantes

Cada Escuela conformará un Comité Técnico de Selección de Postulantes presidido por la Dirección de Escuela y compuesto mínimamente por todas las Jefaturas de Carrera. El objetivo del Comité será seleccionar de la lista de postulaciones entregada por la Dirección de Admisión y Acceso Efectivo, considerando preferentemente el mérito académico, según la rúbrica del proceso.

De ser necesario, se podrán solicitar antecedentes adicionales que consideren pertinentes a los/as postulantes, para lo cual el/la Director/a de Escuela tomará contacto con el/la postulante en cuestión, mediante las vías de contacto que indicó el/la postulante en la ficha de postulación.

El resultado de aplicación de la rúbrica deberá ser entregada a la Dirección de Admisión y Acceso Efectivo en un plazo no superior a 10 días hábiles desde el momento de su envío.

Notificación:

La Dirección de Gestión Académica, perteneciente a la Vicerrectoría Académica, estará a cargo de los procesos de notificación del resultado de aplicación, y matrícula.

  • La Dirección de Gestión Académica notificará el resultado favorable o desfavorable a los/las postulantes mediante el correo electrónico registrado en la postulación, en un plazo no superior a 5 días hábiles, posterior al resultado de aplicación.
  • Una vez seleccionado/a en la Universidad de O’Higgins, el/la estudiante podrá solicitar homologación de ramos, cuya respuesta le será presentada antes de ratificar su matrícula, siempre que se cumpla con las fechas establecidas informadas para tal efecto. Es necesario considerar que, por temas de homologación de asignaturas, el ingreso por esta vía puede significar un eventual retraso en el avance curricular del estudiante con respecto a sus estudios en la Institución de origen.
  • En caso de haberse solicitado, una vez ofrecida la lista de cursos homologables, los/as postulantes seleccionados/as deberán resolver la ratificación o no ratificación de su matrícula. Sólo recién realizado este acto, pasarán a ser Estudiantes Regulares de la Institución.
  • Quienes no opten por la homologación de cursos, pero deseen igualmente realizar su ratificación de matrícula, podrán matricularse directamente en los plazos que se les notifiquen para tal efecto. Se entenderá que quienes no se matriculen en los plazos indicados renuncian de manera irrevocable al cupo asignado.

Fechas:

Del 23 de diciembre al 10 de enero: Comité Técnico de Escuela

13 de enero: Se informan los/as seleccionados/as mediante correo electrónico.

Del 13 al 17 de enero: Entrega de documentos para Homologación de asignaturas por parte del postulante

Del 20 al 24 de enero: Revisión de Homologación de asignaturas por parte de la Escuela

27 de enero: Resultados de Homologación

Del 28 al 30 de enero y del 5 al 7 de marzo: Matrículas

Cupos disponibles para el Proceso de Admisión 2025

CÓD. Nombre Carrera SedeConvocatoria Cambios Externos
47201 INGENIARÍA CIVIL CONDUCENTE A:
Ingeniería Civil Eléctrica,
Ingeniería Civil en Computación,
Ingeniería Civil en Modelamiento Matemático de Datos,
Ingeniería Civil Geológica,
Ingeniería Civil Industrial,
Ingeniería Civil Mecánica,
Campus Rancagua15
47101 Ingeniería Agronómica Campus Colchagua2
47131 Ingeniería Ambiental Campus Colchagua10
47151 Medicina Veterinaria Campus Colchagua2
47007 Pedagogía en Ciencias Naturales Campus Rancagua5
47002 Pedagogía en Educación Básica Campus Rancagua2
47006 Pedagogía en Educación Especial Campus Rancagua2
47001 Pedagogía en Educación Parvularia Campus Rancagua2
47003 Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media Campus Rancagua2
47004 Pedagogía en Lenguaje y Comunicación Campus Rancagua2
47005 Pedagogía en Matemática Campus Rancagua5
47401 Administración Pública Campus Rancagua2
47462 Contabilidad y Auditoría Campus Rancagua2
47431 Derecho Campus Rancagua3
47461 Ingeniería Comercial Campus Rancagua5
47491 Psicología Campus Rancagua2
47301 Enfermería Campus Rancagua2
47305 Kinesiología Campus Rancagua2
47302 Medicina Campus Rancagua2
47304 Nutrición y Dietética Campus Rancagua2
47306 Tecnología Médica Campus Rancagua2
47303 Terapia Ocupacional Campus Rancagua4

* Para postular a carreras de Pedagogía, se debe cumplir con alguna de las condiciones mínimas que establece la Ley N°20.903.

* Cualquier situación de excepción no prevista en esta reglamentación, será resuelta por la Vicerrectoría Académica.