● Mar 02 de Septiembre 2025

Pinceladas de inclusión: colores que construyen comunidad

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

● A través del arte, la Dirección de Asuntos Estudiantiles busca visibilizar la diversidad, celebrar el orgullo de ser autista e impulsar la integración en todos los ámbitos de la vida universitaria.

 

La Unidad de Inclusión de la Dirección de Asuntos Estudiantiles inauguró en Campus Rancagua el mural conmemorativo “Orgullo Autista”, que tuvo como objetivo visibilizar y celebrar el orgullo de ser autista e impulsar la integración en todos los ámbitos de la vida universitaria.

Los muros del Campus Rancagua comenzaron a llenarse de color y significado para transformar los espacios comunes en lugares que promueven la inclusión y respeto, en el marco de la conmemoración del Día del Orgullo Autista, celebrado el 18 de junio.

La fachada tomó forma con la creatividad y participación activa de estudiantes de distintas carreras, quienes hicieron de este proyecto una verdadera celebración comunitaria. Esta obra se distingue por el uso de colores y símbolos que reflejan la diversidad y la singularidad de cada persona, con el propósito de sensibilizar a la comunidad universitaria en torno a la educación inclusiva.

“Este mural es un recordatorio de que cada persona es valiosa y merece ser incluida en todos los espacios de nuestra comunidad”, señaló Carol Uribe, coordinadora de la Unidad de Inclusión. También comentó que el proyecto se inspira en el orgullo de la condición autista. ‘‘Muchas veces no encontramos espacios donde encajar, y este mural refleja aquello que a veces no podemos expresar’’. Además, explicó que fue un trabajo que se desarrolló durante varias semanas, en diálogo con la comunidad autista y la muralista, para ‘‘transmitir esa identidad y visibilizar lo que somos”.

La inauguración fue también un espacio de encuentro y reflexión, donde las/os participantes compartieron experiencias sobre la importancia de conocer a las personas con condición del espectro autista.

Sofía Barahona, estudiante de segundo año de Ingeniería Civil en Computación, destacó la experiencia. “Para mí fue una vivencia enriquecedora, porque este tipo de proyectos no se realiza frecuentemente. Creo que deberían impulsarse más iniciativas como esta, que combinan arte e inclusión”, expresó.

Con esta acción colectiva se promueve la diversidad en todos los ámbitos, recordando que cada gesto de respeto y visibilización ayuda a construir una comunidad más inclusiva y acogedora.

¿Dónde ver el mural?

El mural se encuentra en el nivel -1 del Edificio E, justo al frente de la bajada de la escalera.

Para conocer más sobre las iniciativas inclusivas de la Universidad, puedes visitar la oficina de la Unidad de Inclusión en la Dirección de Asuntos Estudiantiles.

Correo electrónico: unidad.inclusion@uoh.cl
Contacto telefónico: 233286149

Te Recomendamos

Martes 2, Septiembre

Pinceladas de inclusión: colores que construyen comunidad

A través del arte, la Dirección de Asuntos Estudiantiles busca visibilizar la diversidad, celebrar el orgullo de ser autista e impulsar la integración en todos los ámbitos de la vida universitaria.

Saber más
Martes 2, Septiembre

UOH lidera con la mejor retención de estudiantes entre las universidades pertenecientes al CUECH

Un 88,4% de los jóvenes se mantiene en la Universidad de O’Higgins según las cifras del Informe de retención de 1er año de pregrado cohortes 2020 – 2024, elaborado por el Equipo Servicio de Información en Educación Superior (SIES).

Saber más
Jueves 28, Agosto

Con éxito finaliza el Programa de Formación de Líderes Ambientales Comunitarios

La iniciativa -pionera a nivel nacional- permitió capacitar a más de 30 personas de diversas comunas en liderazgo ambiental y gestión territorial.

Saber más