Académico UOH integra consejo editorial de prestigiosa revista internacional en Soft Computing
- El Dr. Rodrigo Verschae, es el único investigador nacional en integrar el consejo editorial de la revista científica Applied Soft Computing.
A partir de agosto de este año, el académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins, Dr. Rodrigo Verschae, forma parte del comité editorial de la destacada revista científica Applied Soft Computing (Elsevier).
De máximo prestigio a nivel internacional, perteneciente al selectivo cuartil Q1 en revistas científicas con un factor de impacto 7.2, Applied Soft Computing promueve una visión integrada de Soft Computing para resolver problemas de la vida real, publicando investigaciones de la más alta calidad en la aplicación, avance y convergencia de las áreas de redes neuronales, lógica difusa, computación evolutiva y otras técnicas similares para abordar las complejidades de la actualidad.
Entre las responsabilidades como editor de la revista se incluye la coordinación del proceso de revisión por pares de los manuscritos enviados a la revista, evaluando su contenido y calidad. Esto implica gestionar la búsqueda de revisores para participar en dicho proceso, analizar y sopesar las evaluaciones recibidas y, con base en ellas, hacer una recomendación al redactor jefe sobre la aceptación, rechazo o la necesidad de continuar revisando y editando el manuscrito para su posible publicación. Finalmente, será responsable de comunicar a los autores los resultados del proceso de revisión.
El Dr. Verschae, actualmente es el único investigador de nuestro país en formar parte de tan exclusivo comité científico. “Ser parte del comité editorial de la revista Applied Soft Computing es un reconocimiento a la calidad de la investigación desarrollada durante años, así como al servicio dado a la comunidad como revisor, editor y formación de investigadores jóvenes. Esta invitación así mismo es una oportunidad de continuar brindando un servicio a la comunidad científica, en una tarea critica para el desarrollo de la ciencia”, señala el académico y director del Laboratorio de Robótica y Sistemas Inteligentes (RISLAB) de la Universidad de O’Higgins.
Cabe destacar, que el Dr. Verschae también es miembro del comité editorial de las revistas Frontiers in Robotics and AI (Frointers) y Information (MDPI), desde el 2023 y 2017 respectivamente.
De alto impacto en su aplicación, Soft Computing es un conjunto de metodologías cuyo objetivo es explotar la tolerancia a la imprecisión, y la incertidumbre para lograr trazabilidad, robustez y bajo costo en las solucione, para ser aplicada a áreas como la Agricultura inteligente, Razonamiento autónomo, Big Data, IoT, Edge Computing, Optimización combinatorial, Minería de datos, entre otras.
Te Recomendamos
Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”
El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.
Saber másUOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social
La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.
Saber másUOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua
La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.
Saber más


