● Lun 01 de Septiembre 2025

“Acacia” se alzó como obra ganadora del Tercer Concurso de Composición Musical UOH 2025

Escrito por Universidad de O'Higgins
Concurso de Composición Musical - Conjunto de Cámara UOH

 

• El Conjunto de Cámara UOH terminó iluminando el auditorio de la Casa de Estudios al interpretar todas las obras finalistas de forma profesional.

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) celebró la premiación del Tercer Concurso de Composición Musical para Conjunto Instrumental UOH 2025, organizado junto a la Academia Chilena de Bellas Artes y la Fundación Pedro Humberto Allende, evento que culminó con la interpretación de las tres obras finalistas y el anuncio de “Acacia”, de Ariel Iván Sanhueza Troncoso, como obra ganadora del certamen.

La jornada se enmarcó en la Temporada de Conciertos 2025 e inició con una presentación del Conjunto de Cámara de la UOH, interpretando piezas como “Le carnaval d’Arlequin, del propio director de la orquesta Andrés Maupoint, y Whipsaw, del pianista Ermis Theodorakis.

Luego de esta antesala, el Conjunto de Cámara dirigido por Maupoint, interpretó las tres piezas finalistas del Concurso, “Desde lo Carnático” de Sergio Ignacio Triviño Opazo, “Maquínica” de Diego Newen González Valenzuela, y “Acacia” de Ariel Iván Sanhueza Troncoso, siendo esta última la ganadora del Concurso, según el veredicto ofrecido por el comité evaluador conformado por miembros de la Asociación Nacional de Compositores de Chile (ANC) y por jurados de la UOH.

Talento regional

Sanhueza Troncoso agradeció a todo el comité organizador, así como a los músicos del Conjunto de Cámara de la UOH por haber interpretado todas las piezas de forma profesional, pues -en su opinión- este tipo de eventos contribuyen al desarrollo de la composición de música clásica en Chile, además de promover el talento regional y nacional con obras inéditas y desafiantes.

“Estoy muy contento y también sorprendido, porque cuando escuché las interpretaciones pensé que había otra obra que tenía mucho mérito y que pudo haber obtenido el primer lugar. Esa sensación es normal, porque, si bien se compone con una visión personal, al final la decisión corresponde al jurado, y lo importante es que el resultado refleja una valoración colectiva. Lo asumo con gratitud y humildad, porque sé que más allá de quién obtenga el premio, cada composición aporta algo único a la experiencia musical de la región y del país”, indicó el joven compositor.

Concurso de Composición Musical - Conjunto de Cámara UOH
Concurso de Composición Musical - Conjunto de Cámara UOH
Concurso de Composición Musical - Conjunto de Cámara UOH
Concurso de Composición Musical - Conjunto de Cámara UOH
Concurso de Composición Musical - Conjunto de Cámara UOH
Concurso de Composición Musical - Conjunto de Cámara UOH

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia

La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás

En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

PACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua

El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.

Saber más