● Mié 14 de Agosto 2024

Abiertas las inscripciones a los Cursos de Extensión UOH del segundo semestre 2024

Escrito por Universidad de O'Higgins
Cursos de extensión UOH 2024

 

  • El programa de formación gratuito financiado por el Ministerio de Educación y ejecutado por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión UOH inicia esta convocatoria invitando a participar a todas las comunidades de la Región.

 

La Universidad de O’Higgins abre el proceso de inscripción a los Cursos de Extensión UOH para este segundo semestre 2024 que se impartirán en los Campus Colchagua y Rancagua de esta casa de estudios entre los días 19 de agosto y 30 de noviembre del corriente.

En esta ocasión se estarán ofreciendo para el Campus Colchagua los cursos de “Bordado Experimental y Lenguaje del Color en las Piezas Textiles”, “Arpillera Urbana: Hilvanando Historias”, “Orfebrería: Materializar la Inspiración”, “Pintura de Paisajes al Óleo”, y el de “Ilustración y grabado”.

Mientras que en el Campus Rancagua se impartirá los cursos “Artesanía en Cuero”, “Danza Contemporánea”, “Escritura Creativa”, “Ilustración y Narrativa Gráfica”, “Dibujo para la Creación de Escultura Reciclada”, “Luthería en la Percusión de la Cueca Chilena: Pandero, Tañador y Otros Aliños”, “Flamenco: Arte y Autoexploración a Través del Movimiento”.

Te Recomendamos

Viernes 14, Noviembre

Envejecer con propósito: CIES presenta libros en la UOH para fortalecer la calidad de vida de las personas mayores en Chile

Los textos acercan conocimiento científico y bienestar mediante contenidos accesibles orientados a promover autonomía, dignidad y salud integral en la etapa adulta.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

UOH y Hospital Franco Ravera Zunino refuerzan trabajo en red con jornada de innovación en rehabilitación

La actividad reunió a profesionales, docentes y estudiantes para abordar desafíos en rehabilitación, tecnología 3D y atención oncológica.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

Región de O’Higgins impulsa su apicultura con laboratorio apícola y apiario demostrativo

Investigadora de la UOH, a través de un proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional, desarrolla un modelo apícola que integra análisis de laboratorio, trazabilidad por colmena y capacitación en terreno, fortaleciendo la adaptación del rubro a los cambios ambientales.

Saber más