● Lun 13 de Octubre 2025

La biodiversidad y el aprendizaje desde el territorio cobran vida en libro creado por estudiantes UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins
La biodiversidad y el aprendizaje desde el territorio cobran vida en libro creado por estudiantes UOH

 

  • El libro “Navegando por las aguas de San Vicente de Tagua Tagua: un viaje de re-conocimiento por el estero Zamorano”, una obra multimedia desarrollada por estudiantes y docentes de Pedagogía en Ciencias Naturales.

 

En el marco de la tercera versión del Congreso Regional de Estudiantes de Pedagogía de la Universidad de O’Higgins se realizó el lanzamiento del libro “Navegando por las aguas de San Vicente de Tagua Tagua: un viaje de re-conocimiento por el estero Zamorano”, obra multimedia disponible en formato físico y digital que pone en valor el patrimonio natural y social del territorio.

El proyecto fue desarrollado gracias al Fondo de Iniciativas Estudiantiles de Vinculación con el Medio (FIE-UOH) financiado por el Proyecto RED 21991 del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), que impulsa propuestas orientadas a fortalecer los lazos entre la Universidad y las comunidades regionales. La iniciativa fue liderada por un grupo de estudiantes y docentes de la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales, quienes -durante los años 2023 y 2024- realizaron investigaciones situadas sobre problemáticas ambientales vinculadas al agua en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua.

“Este libro es fruto de un proceso formativo y colaborativo que busca visibilizar el vínculo profundo entre las personas y su entorno, promoviendo la reflexión crítica y el aprendizaje situado. A través de sus páginas, Navegando por las aguas de San Vicente de Tagua Tagua ofrece herramientas pedagógicas para abordar los desafíos ambientales desde el aula, invitando a valorar la biodiversidad local y a comprender la educación ambiental, la conservación del agua y la sostenibilidad como pilares de transformación social”, señalaron los integrantes del equipo responsable del proyecto.

Para Martín Díaz, estudiante de Pedagogía en Ciencias Naturales y coordinador del proyecto, cada aporte “fue esencial para construir una obra que refleja nuestra pasión por la educación y el territorio. De ahí que agradezca a mi equipo, cuya diversidad de talentos y compromiso hicieron posible dar vida a este proyecto. Agradezco especialmente el apoyo constante de mi amiga VEFA, autora chilena de fantasía, cuyo consejo acompañó este proceso creativo”.

La publicación, que recopila investigaciones, relatos y actividades didácticas, está dirigida principalmente a jóvenes y adultos de entre 16 y 59 años, habitantes de San Vicente de Tagua Tagua y sus alrededores, así como a docentes y estudiantes de Ciencias Naturales. Su propósito es servir de apoyo a la asignatura Ciencias para la Ciudadanía del currículum escolar nacional, aportando una mirada situada sobre los desafíos ambientales del territorio.

“En los siguientes meses, en colaboración con Fundación Añañuca y MELT, esperamos difundir el libro en sus dos formatos en diversos establecimientos de la región para contribuir a la socialización del conocimiento desde el territorio y para el territorio”, señaló Francisca Herrera Rosales, estudiante de Pedagogía en Ciencias Naturales y responsable del proyecto.

El segundo lanzamiento del libro se efectuará el miércoles 16 de octubre, a las 10:00 horas, en el Instituto San Vicente de Tagua Tagua, en el marco del VI Festival de Aves de Taguatagua y la Región de O’Higgins, evento que inaugurará oficialmente las actividades del festival.

La biodiversidad y el aprendizaje desde el territorio cobran vida en libro creado por estudiantes UOH
La biodiversidad y el aprendizaje desde el territorio cobran vida en libro creado por estudiantes UOH
La biodiversidad y el aprendizaje desde el territorio cobran vida en libro creado por estudiantes UOH

Te Recomendamos

Lunes 13, Octubre

La biodiversidad y el aprendizaje desde el territorio cobran vida en libro creado por estudiantes UOH

El libro “Navegando por las aguas de San Vicente de Tagua Tagua: un viaje de re-conocimiento por el estero Zamorano”, una obra multimedia desarrollada por estudiantes y docentes de Pedagogía en Ciencias Naturales.

Saber más
Viernes 10, Octubre

Innovar, enseñar y conectar: la experiencia UOH que conectó saberes en 1º encuentro nacional de bibliotecas universitarias UC

Durante la actividad se compartió el modelo de enseñanza y evaluación de la Unidad de Bibliotecas UOH, resaltando el rol transformador de estos espacios en la vida académica a través de la innovación y el acompañamiento a estudiantes y docentes.

Saber más
Viernes 10, Octubre

Música, arte y comunidad se encontraron en la UOH con jornada de jazz

La Big Band Estudiantil del Liceo Bicentenario de Rengo fue parte central de la actividad que buscó ser un espacio de encuentro cultural.

Saber más