● Mié 30 de Julio 2025

UOH y CPEIP lideran jornada formativa sobre clubes de lectura con docentes de Cardenal Caro

Escrito por Universidad de O'Higgins
Jornada formativa sobre clubes de lectura

 

  • La instancia permitió fortalecer estrategias para la motivación de la lectura en el aula.

 

Con una alta convocatoria y gran recepción por parte de las/os asistentes, se desarrolló el taller presencial “Implementación de Clubes de Lectura para el Desarrollo de la Motivación Lectora” en dependencias de la Municipalidad de Pichilemu. La actividad fue organizada en el marco del Plan de Formación Leer para Aprender del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) en colaboración con la Escuela de Educación de la Universidad de O’Higgins, y reunió a más de 50 docentes y asistentes de aula de las comunas de Pichilemu, Marchigüe y La Estrella.

El taller tuvo como propósito central promover la reflexión en torno a los desafíos y oportunidades que ofrecen los Clubes de Lectura Literaria como estrategia pedagógica para fortalecer la motivación lectora en el aula. Bajo una metodología teórico-práctica, las/os participantes pudieron profundizar en esta herramienta de mediación lectora guiados por Soledad Concha, académica de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile y asesora del Plan Leer para Aprender, así como con Trinidad Castro y Javier Rojas de la Escuela de Educación de la Universidad de O’Higgins.

La actividad contó con el respaldo y participación de autoridades locales y educativas, quienes destacaron el valor formativo de la jornada. Abelardo Sepúlveda, jefe técnico del Departamento Provincial de Educación Cardenal Caro, subrayó la pertinencia de estas instancias ante el escenario de cambios curriculares, mientras que Patricio Muena, jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Pichilemu, valoró la alianza con la Universidad de O’Higgins como una vía concreta para acercar formación docente de calidad a territorios apartados de la región.

El encuentro fue ampliamente valorado por las/os asistentes, quienes destacaron su aplicabilidad en contextos escolares y su contribución al desarrollo profesional docente. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Escuela de Educación UOH con el fortalecimiento del sistema educativo regional, promoviendo el acceso a oportunidades formativas pertinentes y de calidad en todo el territorio.

Este taller marca además el inicio de un ciclo de acciones presenciales que se desplegarán en diversas zonas del país durante 2025 y 2026, como parte del Plan Leer para Aprender, con el propósito de seguir potenciando las competencias lectoras de niñas, niños y jóvenes desde la formación docente.

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia

La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás

En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

PACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua

El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.

Saber más