● Mié 30 de Julio 2025

UOH y Agrícola La Torre formalizan alianza estratégica en el marco de proyecto Fondef

Escrito por Universidad de O'Higgins
UOH y Agrícola La Torre (1)

 

  • La colaboración se consolida mediante un convenio marco que refuerza la vinculación en investigación, formación profesional y transferencia tecnológica.

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) y la empresa Agrícola La Torre firmaron un convenio marco de colaboración con el propósito de fortalecer iniciativas conjuntas en los ámbitos de investigación, formación profesional y transferencia de conocimiento, particularmente en el contexto del proyecto Fondef IDeA ID23I10201, financiado por ANID y liderado por la académica del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), Lorena Pizarro.

Con una base de trabajo conjunto que se remonta a los inicios de la Universidad, este convenio formaliza una alianza estratégica que impulsa una visión compartida hacia nuevas fronteras de desarrollo académico y productivo.

“El establecimiento de este convenio de cooperación con la UOH es de suma importancia, ya que creemos firmemente que, sin educación, investigación y extensión, no hay desarrollo. La sustentabilidad ambiental, social y de gobernanza constituyen para La Torre sus sólidos fundamentos, razón por la cual su inserción en la comunidad que participa en sus procesos productivos es de fundamental importancia”, afirmó Carlos Figueroa, representante y gerente general de la empresa.

Además, destacó que “el trabajo de investigación y desarrollo realizado durante estos años por la UOH, a través del ICA3, ha permitido obtener soluciones creativas y originales para enfrentar los desafíos productivos tanto nuestros como de la industria frutícola nacional”.

El acuerdo contempla el desarrollo de investigaciones colaborativas, la incorporación de Agrícola La Torre como centro de práctica para estudiantes de la UOH, y la realización de actividades educativas como seminarios o talleres de interés común. Cada iniciativa será regulada mediante acuerdos específicos que aseguren una implementación ordenada y pertinente, y que permitan avanzar en el desarrollo de tecnologías respaldadas por ANID a través del proyecto Fondef mencionado.

“Desde mi rol como investigadora, valoro profundamente este convenio, ya que fortalece el vínculo entre la Universidad y el sector productivo, permitiéndonos abordar desafíos concretos desde la ciencia aplicada. Esta alianza con Agrícola La Torre no solo nos permitiría validar nuestras tecnologías en condiciones reales, sino que también abre oportunidades para escalar soluciones con impacto en la agricultura regional y nacional. En particular, en el contexto del proyecto ID23I10201, este vínculo es clave para avanzar hacia una fruticultura más sustentable, innovadora y conectada con las necesidades del territorio”, indicó la Dra. Lorena Pizarro.

Con una vigencia inicial de tres años y posibilidad de renovación automática, esta alianza representa un paso concreto en el compromiso mutuo por avanzar hacia una agricultura más sustentable, tecnificada y basada en la articulación entre ciencia y territorio.

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia

La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás

En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

PACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua

El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.

Saber más