● Mar 22 de Julio 2025

Región de O’Higgins destaca en matriculados/as por Cupo Explora

Escrito por Universidad de O'Higgins
IMG_3592

 

  • O’Higgins tuvo 11 matriculadas/os en diversas universidades del país, quienes ingresaron a través de esta vía, gracias a su participación en el PAR Explora O’Higgins.

 

Una gran noticia se conoció durante las últimas semanas. De acuerdo con el informe “Resultados Cupo Explora Proceso Admisión 2025”, entregado por el Departamento de Comunidades Educativas de la División Ciencia y Sociedad del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile; la Región de O’Higgins se ubicó como la zona con mayor número de matriculados/as a través del Cupo Explora, después de la Metropolitana.

En total, fueron 62 las y los estudiantes con trayectoria del Programa Explora de todo el país, que llegaron a la Educación Superior a través de esta vía especial de ingreso. En el informe desarrollado, se muestra que la Región de O’Higgins aportó un total de 11 matriculados/as por esta vía de ingreso especial que beneficia a estudiantes que ingresan a una de las 18 universidades adscritas. De los 11 seleccionados, 5 eligieron la Universidad de O’Higgins, y el resto, casas de estudio de las regiones Metropolitana y Valparaíso.

“Estamos muy felices con los resultados del Cupo Explora 2025, donde somos la segunda región con más matriculados a nivel nacional después de la RM. Este logro es posible gracias al trabajo y esfuerzo que realiza el PAR Explora O’Higgins junto a la Dirección de Admisión, quienes participan en las actividades presenciales de IIE y Congreso Regional, realizando talleres informativos conjuntos. Es muy relevante el compromiso institucional de la UOH, lo que queda demostrado en estos buenos resultados”, indicó la encargada de Ruta Formativa del PAR Explora O’Higgins, Antonieta Rojas.

Por su parte, el coordinador de Admisión de la UOH, Nicolás Palacios, señaló que “para la Dirección de Admisión de la UOH, es fundamental el trabajo que hace el PAR Explora O’Higgins, debido a la intervención directa con los y las estudiantes desde los niveles Prebásico y Básico, hasta la Enseñanza Media, ya que nos permiten estar en el radar de quienes sueñan con ingresar a la Educación Superior. Esto se ha visto reflejado año tras año con las nóminas de estudiantes habilitados/as por parte del MinCiencia, la cual nos muestra la cantidad de estudiantes interesados/as en continuar en la UOH su camino de aprendizaje”.

Para el director del PAR Explora O’Higgins del año 2024, y profesor titular de la UOH, Emilio Vilches, “la participación de estudiantes en instancias como el Cupo Explora es de gran relevancia, ya que permite visibilizar y reconocer el trabajo sistemático que desarrollan durante su trayectoria escolar. Este tipo de experiencias no solo premian el esfuerzo sostenido en investigación, ciencia o tecnología, sino que también abren puertas hacia nuevas oportunidades académicas y personales, fortaleciendo la confianza y las vocaciones científicas desde etapas tempranas. En este proceso, el PAR Explora O’Higgins cumple un rol esencial al articular espacios que conectan a los estudiantes con el mundo de la ciencia, fomentando la curiosidad, el pensamiento crítico y el compromiso con su entorno. Su labor contribuye de manera concreta a democratizar el acceso al conocimiento y a generar experiencias significativas que pueden marcar un antes y un después en el futuro de cada participante”.

“Me ayudó a entrar a la Universidad”

Geraldine Rojas Miranda es una exestudiante del Liceo Requínoa. Era secretaria general del Centro de Alumnos durante el 2024, y como forma de mejorar el clima al interior del establecimiento, se unió a la academia científica que trabajaba con Investigación e Innovación Escolar del PAR Explora O’Higgins, para intentar hacer algo por esta problemática, desde las ciencias.

“Mi opinión de cómo comenzó el trayecto del Cupo Explora es muy positiva. Nuestra misión como Centro de Alumnos, era mejorar el clima dentro del liceo. Al momento de presentar nuestro desafío en Santa Cruz (Socialización Interregional IIE, diciembre 2024), fue algo muy entretenido convivir con otros colegios, conocer las investigaciones e innovaciones que tenía cada colegio fue asombroso. Saber los métodos que requirieron para llegar a la solución ante su problema, fue como si nuestra investigación fuera nada, comparada a los demás, pero la experiencia que me lleve ese día en Santa Cruz fue única”, aseguró.

Ese año, el 2024, Geraldine postuló al Cupo Explora para la Universidad de O’Higgins, y fue una de los 6 seleccionadas, quedando en la carrera de Ingeniería Civil Industrial. “Quiero agradecer a la Universidad y al PAR Explora O’Higgins, por la oportunidad que me dieron para seguir estudiando. Al momento de enterarme que gracias al Cupo Explora entré a la Universidad, sin la necesidad de la PAES, ¡me ayudó mucho! Para quienes se encuentren en 4° medio, y puedan leer esto, les recomiendo aprovechar al máximo lo que les da el PAR Explora, porque gracias a esa investigación, pude entrar a la universidad”, finalizó la ahora estudiante de ingeniería.

Academia de Invierno UOH

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia

La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás

En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

PACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua

El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.

Saber más