Escuela de Salud UOH refuerza su compromiso territorial en jornadas de la Asociación de Universidades Regionales
- Ambas instituciones valoraron el trabajo conjunto en la elaboración de protocolos, talleres y estrategias pedagógicas centradas en una formación humanizada y ética en la sesión del Consejo Superior de Decanos de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile.
La Universidad de O’Higgins (UOH) participó activamente en las reuniones mensuales de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR) realizadas en Santiago durante mayo y junio, fortaleciendo así su compromiso con una Educación Superior de carácter público, equitativo y territorial.
Estas jornadas congregan a instituciones de Educación Superior con fuerte arraigo regional para intercambiar experiencias, reflexionar sobre desafíos comunes y proyectar acciones colaborativas que contribuyan al desarrollo de sus comunidades. Las sesiones se llevaron a cabo en las sedes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y de la Universidad de Tarapacá, quienes facilitaron espacios para promover un diálogo abierto y enriquecedor entre las y los representantes de las universidades regionales.
“Estoy convencida de que estas instancias son clave para avanzar hacia una educación más equitativa, conectada con los territorios y centrada en el bienestar de nuestras comunidades educativas”, señaló Tamara Ramírez, coordinadora de la Unidad de Campos Clínicos y representante de la Escuela de Salud UOH. “Agradezco profundamente la oportunidad de formar parte de esta experiencia, que sin duda genera valor para todas las instituciones y sus comunidades”, agregó.
La participación de la UOH también se enmarca en el trabajo que impulsa la Comisión de Salud de AUR, espacio colaborativo que asesora al Pleno de Rectores y que aborda, con una mirada de equidad territorial, diversas áreas vinculadas a la formación de profesionales, la investigación, la vinculación con el medio y el desarrollo de políticas públicas en salud.
Además de propiciar el diálogo interinstitucional, estas reuniones proyectan nuevas acciones conjuntas en ámbitos estratégicos como la formación interprofesional, el fortalecimiento del trabajo territorial y el desarrollo académico con enfoque regional.
La presencia activa de la UOH reafirma su compromiso con una educación superior transformadora, articulada con los desafíos del país y orientada al desarrollo sostenible de las regiones.
Te Recomendamos
Escuela de Salud UOH refuerza su compromiso territorial en jornadas de la Asociación de Universidades Regionales
La Casa de Estudios, a través de su participación en la Comisión de Salud de AUR, reafirmó su compromiso con una formación profesional equitativa, conectada con los territorios y orientada al desarrollo regional sostenible.
Saber másFormación médica con enfoque humanizado: Escuela de Salud UOH y HFRZ presentan modelo colaborativo en Asofamech
Ambas instituciones valoraron el trabajo conjunto en la elaboración de protocolos, talleres y estrategias pedagógicas centradas en una formación humanizada y ética en la sesión del Consejo Superior de Decanos de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile.
Saber másInvitación a la comunidad UOH: juegos y recreación para celebrar 10 años de historia
El evento convoca a todos los estamentos a compartir en espacios donde el juego limpio, la energía y el trabajo en equipo ayudan a tejer comunidad en un entorno distinto al académico.
Saber más