● Mié 23 de Abril 2025

Seminario abordó estrategias sostenibles para proteger la salud de las abejas ante los pesticidas

Escrito por Universidad de O'Higgins
estrategias sostenibles para proteger la salud de las abejas

 

  • La actividad se desarrolló en el Campus Colchagua ante estudiantes, profesionales y académicas/os UOH.

 

Con el objetivo de plantear diversos métodos para el cuidado de las abejas melíferas ante el aumento del uso de pesticidas, el investigador postdoctoral del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), Dr. Waseem Mohammad Abdul, realizó un seminario sobre este tema.

La actividad desarrollada en el Campus Colchagua contó con la participación de distintos académicas y académicos del ICA3, además de estudiantes de la Universidad de O’Higgins (UOH).

“Las abejas melíferas son polinizadores esenciales en la agricultura, pero sus poblaciones están amenazadas por la exposición a pesticidas nocivos como los neonicotinoides”, indicó el Dr. Mohammad Abdul.

En la instancia, el investigador presentó una visión general del estudio sobre estrategias de desintoxicación microbiana en abejas melíferas, destacando “los impactos negativos de la exposición a pesticidas en las poblaciones de abejas melíferas e introduje nuestra metodología experimental, que incluye bioensayos de toxicidad, aislamiento de bacterias intestinales, selección de rasgos probióticos y ensayos de degradación de pesticidas utilizando LC-MS/MS, además de diversos trabajos de campo”.

Waseem Mohammad Abdul sostuvo que el objetivo principal de la investigación es “desarrollar y validar intervenciones basadas en probióticos que puedan integrarse sin problemas en las prácticas apícolas actuales para proteger a las abejas contra la toxicidad inducida por pesticidas, y reducir los residuos de pesticidas en los productos de la colmena”.

Finalmente, el investigador posdoctoral ICA3 manifestó que espera que esta investigación contribuya a mejorar la salud y productividad de las abejas, reducir el riesgo ambiental de los pesticidas, mejorar la inocuidad de la miel y otros productos alimenticios de las colmenas y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de la apicultura en Chile y a nivel mundial.

estrategias sostenibles para proteger la salud de las abejas
estrategias sostenibles para proteger la salud de las abejas

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia

La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás

En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

PACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua

El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.

Saber más