● Mar 10 de Diciembre 2024

Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) fue aprobada por Comisión del Consejo Regional (CORE) de O’Higgins

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Por unanimidad, la comisión de régimen interno del Consejo Regional (CORE) de O’Higgins aprobó la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) que la Universidad de O’Higgins llevó a cabo desde marzo del 2023.

La Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) es una instancia de consulta que forma parte de la propuesta tras el convenio firmado por la Universidad de O’Higgins (UOH) y el Gobierno Regional, destinado a contar con un instrumento de planificación construido de manera participativa.

El Equipo Técnico de la UOH que se abocó a la actualización de este instrumento, llevó a cabo un trabajo que comprendió la evaluación actualizada sobre la situación presente y futura de la región y un plan de acciones específicas que guíen su implementación.

La construcción de esta propuesta de nueva ERD se materializó en base al diálogo y la participación de la comunidad regional, las y los expertos y académicos, líderes y lideresas de distintas organizaciones de la región; así como también, contó con el respaldo y el levantamiento de datos sobre la Región de O’Higgins, y una metodología sustentada en un proceso participativo y de consulta a la ciudadanía en 32 comunas.

El texto final de este trabajo fue presentado ante la comisión de régimen interno del Consejo Regional de O’Higgins, por parte de quienes encabezan al equipo ejecutor de la ERD: Eolo Díaz-Tendero, director del Observatorio Regional de la UOH y Hernán Castro, coordinador de Vinculación con el Medio de la UOH.

Así, las y los consejeros y consejeras pudieron conocer en profundidad sobre la metodología, el marco analítico, el mapa de datos, el mapa subjetivo y el plan estratégico. A su vez, conocer la imagen objetivo de la región; las agendas, ejes y programas y la propuesta de gobernanza de la futura ERD.

Finalmente, con el objetivo de profundizar en alguno de sus aspectos, fue solicitada una sesión específica de trabajo para abordar el enfoque de género de la propuesta, la que se realizará prontamente para incorporarla a la estrategia definitiva.

De esta forma, de aquí en más se desarrollarán una serie de talleres en la región, con el fin de dar a conocer el resultado final de esta política pública, estrategia que regirá por el período 2024-2036 a nuestra región.

Te Recomendamos

Lunes 5, Mayo

Gobierno Regional y UOH implementan laboratorio con potencial de verificar el sistema de producción de huevos de gallina

Hasta ahora, los huevos de gallinas libres que se venden en el país solo podían validarse con certificaciones internacionales.

Saber más
Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más