● Mié 16 de Octubre 2024

Ocho académicas/os UOH se adjudican concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para instituciones de investigación

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Se trata de tres proyectos como institución asociada y cinco como institución beneficiaria. De este último grupo, las y los investigadores responsables son Claudia Rojas, Jaime Figueroa, Dilier Olivera, Loreto Quiroz y Eder Pinto.

 

Promover alianzas internacionales que permitan potenciar el desarrollo de investigación realizada por académicos y académicas en Chile y apoyar -a su vez- la colaboración de investigación de frontera, es el objetivo del concurso de Fomento a la vinculación internacional financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID.

Este miércoles 16 de octubre, la ANID dio cuenta de la lista de adjudicados. En total 72 investigadores e investigadoras de distintas universidades del país fueron seleccionados. De ellos, ocho son académicos y académicas de la Universidad O’Higgins (UOH).

Se trata de cinco proyectos como institución beneficiaria, donde las y los investigadores responsables son Claudia Rojas, Jaime Figueroa, Dilier Olivera del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3); Loreto Quiroz del Instituto de Ciencias Sociales (ICSO) y Eder Pinto del Instituto de Ciencias de la Educación (ICED), quienes trabajarán en colaboración con universidades de distintos países, como Brasil, Reino Unido, EE.UU y en planteles de gran relevancia como la Universidad de Maryland.

A esta lista se suman 3 investigadores/as más que participan en calidad de asociados en los proyectos: Emmy González (ICEd) con la Universidad de Viña del Mar, Claudia Rojas (ICA3) junto al Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas, y Alejandro Venegas (ICA3) con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

La directora de Investigación de la UOH, Marcela Valle, señaló que este fondo “refleja la calidad de nuestros académicos y que a través del desarrollo de investigación de excelencia atraen colaboradores internacionales a desarrollar proyectos en una universidad que está naciendo, y posicionan y dan visibilidad a la región”. Asimismo, la autoridad agregó que la adjudicación fortalece la colaboración entre pares internacionales y visibiliza la investigación de frontera.

Puedes revisar los detalles del fondo aquí (Link)

Revisar resolución de adjudicación (Link)

Te Recomendamos

Jueves 6, Noviembre

II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes

Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua

El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

Comunicado Consejeros Académicos UOH

"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".

Saber más