● Lun 26 de Agosto 2024

Destacada periodista brindó charla sobre la importancia de la música en el cine

Escrito por Universidad de O'Higgins
Charla música en el cine - Marisol García

 

  • Marisol García, escritora y consultora musical que ha trabajado en importantes películas como “Gloria”, “La Memoria Infinita”, “El Conde” y “Una Mujer Fantástica”, dio el cierre a la primera etapa del proyecto Conocimientos 2030.

 

En el marco del proyecto Conocimientos 2030, impulsado por la Universidad de O’Higgins (UOH) y la Universidad de Talca (UTAL) con el financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), se realizó el Conversatorio “Música y Cine” en el Campus Rancagua de la UOH. Este evento marcó el cierre de la primera etapa del proyecto, que busca fortalecer las artes, humanidades y ciencias sociales a través de la interdisciplinaria y la colaboración universitaria.

El conversatorio contó con la participación de Marisol García, destacada periodista, investigadora de música popular y consultora musical para cine. Durante su intervención, García compartió su experiencia en el ámbito de la música y el cine, y enfatizó la importancia de crear espacios de diálogo entre universidades y comunidades para fomentar el entendimiento y el desarrollo en estas áreas.

“Es esencial que universidades y comunidades comprendan que, en torno a las creaciones, existen creadores y profesionales de divulgación”, señaló García. “Mi objetivo es inspirar a las personas interesadas en el mundo de la cultura y abrir nuevas oportunidades laborales para quienes buscan integrarse en este sector”.

La charla no solo destacó la relevancia de la música y el cine en la cultura contemporánea, sino que también subrayó la necesidad de apoyar y promover el liderazgo femenino y la equidad de género en estos campos. Este enfoque está alineado con los objetivos del proyecto Conocimientos 2030, que también busca fomentar la equidad de género, el patrimonio cultural, y la salud mental y el bienestar psicológico de las comunidades.

Ana Figueiredo, académica del Instituto de Ciencias Sociales (ICSo) y coordinadora del eje de participación y liderazgo femenino del proyecto Conocimientos 2030, destacó la importancia de iniciativas como ésta. “El proyecto es innovador porque en la UOH necesitamos impulsar el área de las artes y humanidades. A largo plazo, este proyecto podrá impulsar la creación de nuevas carreras y la realización de ciclos y otras instancias que den relevancia al patrimonio y la cultura”, explicó.

Figueiredo agregó que “las universidades juegan un papel crucial al ser espacios para la participación comunitaria y de la sociedad civil en distintas actividades. En este rol, la Universidad está comprometida en impulsar diferentes iniciativas y ser un espacio abierto de diálogo con y para las comunidades de la región”.

Charla música en el cine - Marisol García
Charla música en el cine - Marisol García

Te Recomendamos

Viernes 9, Mayo

UOH liderará la Coordinación General de REGRAT

Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Vinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc

La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Charla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos

La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.

Saber más