ECA3 titula a 29 nuevas/os profesionales en la segunda ceremonia de titulación del Campus Colchagua
- Médicas/os veterinarias/os e ingenieras/os agrónomas/os recibieron sus diplomas acompañadas/os de docentes y familias, en un emotivo acto.
El auditorio del Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins se llenó de alegría y orgullo durante la segunda ceremonia de titulación, donde 18 médicas/os veterinarias/os, junto con 11 ingenieras/os agrónomas/os de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3), recibieron sus títulos profesionales. Este evento marcó un hito importante tanto para los graduados como para la institución, que celebra el esfuerzo y dedicación de sus estudiantes.
La ceremonia, presidida por el Vicerrector Académico de la Universidad de O’Higgins, Carlos Pérez Wilson, y la directora (s) de la ECA3, María José Ubilla, se llevó a cabo en un ambiente cargado de emoción y expectativa. Las/os nuevas/os profesionales compartieron este significativo momento con sus familias, docentes y colegas, quienes desempeñaron un papel fundamental en su desarrollo profesional. Los aplausos y las sonrisas evidenciaron el orgullo y la satisfacción de haber alcanzado una meta tan importante.
“Cada año, vemos un incremento en las matrículas en estas carreras, por lo que un desafío para la escuela y la UOH. Tanto docentes y académicas/os de Ingeniería Agronómica como los de Medicina Veterinaria se esfuerzan continuamente por mejorar las mallas curriculares para brindar la mejor formación posible a nuestras/os estudiantes. La carrera de Ingeniería Agronómica ha experimentado un aumento constante en la tasa de matrícula año tras año. Esto se debe, en parte, a que nuestras/os egresadas/os son reconocidas/os como profesionales competentes que satisfacen las demandas de empresas e instituciones públicas de la región. Esta reputación ha atraído a más estudiantes de liceos y colegios científico humanistas, así como de liceos agrícolas a incorporarse a la carrera de Ingeniería Agronómica. En cuanto a Medicina Veterinaria, sigue una tendencia nacional siendo una de las carreras más demandadas en el país, y es la carrera con mayor número de nuevos estudiantes en nuestro Campus Colchagua”, apunta María José Ubilla.
Nuevas/os profesionales
Por su parte, las/os estudiantes también manifestaron su satisfacción por el momento vivido. Valentina Valenzuela, titulada de Medicina Veterinaria, dijo que “este ha sido un momento profundamente emotivo y significativo para mí. Ha sido verdaderamente especial compartir este hito con todos los docentes que han sido parte fundamental de nuestra formación, así como con nuestras familias, quienes nos han apoyado incondicionalmente a lo largo de este viaje”.
En tanto, Raúl Flores, nuevo ingeniero agrónomo, señaló que “este ha sido un largo proceso que ha requerido una inmensa dedicación, esfuerzo y estudio. Sin embargo, hoy puedo ver los frutos de todo ese arduo trabajo y el compromiso que hemos invertido en esta maravillosa carrera. Cada desafío y cada momento de superación han valido la pena al llegar a este punto”.
Te Recomendamos
Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”
El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.
Saber másUOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social
La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.
Saber másUOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua
La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.
Saber más




