UOH fortalece la formación en matemáticas con experiencia internacional en la Universidad Nacional de Costa Rica
- El objetivo fue obtener insumos para mejorar la carrera de Pedagogía en Matemática, fortaleciendo así su proceso de rediseño curricular y garantizando un alto nivel de calidad en la formación de sus estudiantes.
En el marco de la búsqueda constante por fortalecer la investigación, docencia y formación de capital humano avanzado en el área de matemáticas, representantes de la Universidad de O’Higgins visitaron las instalaciones de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) para conocer de cerca la experiencia de su Escuela de Matemática.
Durante la visita, el jefe de carrera de Pedagogía en Matemática, Roberto Araneda, y la académica del Instituto de Ciencias de la Educación y directora del magíster en Enseñanza de la Matemática, María Victoria Martínez, desarrollaron observaciones de clases, conversatorios con estudiantes, reuniones con docentes, coordinadores de programas de pregrado y postgrado, así como con la comisión acreditadora de la Universidad.
Ambos destacaron la importancia de esta visita para conocer y comparar experiencias en la formación tanto de pregrado como de postgrado en la enseñanza de las matemáticas.
“Uno de los objetivos principales de esta visita fue obtener insumos para la mejora continua de la carrera de Pedagogía en Matemática de la UOH, a través del fortalecimiento del proceso de rediseño curricular. Esta experiencia permitirá implementar mejoras significativas en la formación de futuros profesionales de la enseñanza de las matemáticas en la UOH, asegurando así un alto nivel de calidad en la formación de sus estudiantes”, aseguró Roberto Araneda.
Por su parte, María Victoria Martínez indicó que “tenemos muchas cosas en común, desde aciertos y dificultades y por lo tanto podemos realizar mejoras en conjunto para enfrentarlas en pos de la mejora continua, tanto de los programas de pregrado y postgrado”.
Te Recomendamos
II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber más[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua
El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.
Saber másComunicado Consejeros Académicos UOH
"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".
Saber más

![[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2022/05/Fotos-Frontis-Rancagua-12.jpg?x48266)
