● Mié 10 de Enero 2024

Programa Institucional de Inglés desarrolló la segunda edición de las Jornadas de Aprendizaje y Enseñanza de Lenguas Extranjeras

Escrito por Universidad de O'Higgins
Programa de Inglés Institucional

 

  • La instancia se destacó por su carácter multilingüe que se adoptó en sus temáticas, que buscaban dar cuenta de una realidad nacional más allá del currículum escolar y la inclusión del inglés como asignatura obligatoria.

 

Con el objetivo de reunir a exponentes de diversas instituciones educativas, quienes participaron activamente a través de ponencias, talleres y foros, profundizando la discusión en torno a las complejidades políticas, pedagógicas, culturales y socio-cognitivas del aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras en Chile, el Programa Institucional de Inglés de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizó la segunda versión de las Jornadas de Aprendizaje y Enseñanza de Lenguas Extranjeras.

La instancia, que se desarrolló en el Campus Rancagua de la casa de estudios, destacó por su carácter multilingüe que se adoptó en sus temáticas, que buscaban dar cuenta de una realidad nacional más allá del currículum escolar y la inclusión del inglés como asignatura obligatoria. Para esto se consideró la importancia del contexto migratorio actual y la necesidad de planificar políticas públicas que se refieran al espacio multilingüe cada vez más amplio que crece en Chile, y que responde a una realidad globalizada de la sociedad contemporánea.

“El quehacer docente muchas veces nos atrapa, por lo que tener espacios de conversación y compartir experiencias entre nosotros es muy enriquecedor. Además, nos hace dar cuenta que todos, a pesar de venir de diferentes contextos, tenemos experiencias parecidas, así que compartir nuestro conocimiento nos permite crecer de manera profesional y personal, al encontrarnos en un ambiente común”, apuntó la coordinadora del Programa de Inglés Institucional, Rosa Cerda.

Por su parte, el coordinador docente del programa, Gabriel Morales, afirmó que “fue un espacio necesario y muy productivo para discutir aquellos aspectos de la enseñanza de lenguas extranjeras que muchas veces son dejados de lado en la disciplina, y que en esta instancia contamos con participantes de nivel escolar, superior y otros espacios de enseñanza, constituyéndose un espacio más democrático de discusión e involucramiento de los agentes que participan, diseñan, y experimentan los programas de enseñanza de lenguas”.

Estas jornadas resaltan la importancia de generar espacios de trabajo en común con las distintas instituciones que investigan e implementan programas de enseñanza de lenguas extranjeras, destacando la labor fundamental de docentes en contextos escolares con necesidades cada vez más específicas y multiculturales, y así resignificar la formación de docentes y estudiantes de lenguas.

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia

La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás

En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

PACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua

El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.

Saber más